En Panamá, el 54% de las organizaciones percibe un aumento en las solicitudes de vacaciones por época de carnavales, frente a un 46% que no experimenta este tipo de peticiones, se destaca del estudio Carnavales de Konzerta.
En dicho estudio participaron 1,357 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Panamá. La investigación explora cuán importante son los carnavales en el ámbito laboral y su impacto en la productividad y motivación.
De acuerdo con el análisis realizado el 25% de las organizaciones registró renuncias de sus colaboradores en época de carnavales en años anteriores. Además, el 50% de las empresas señala haber despedido a trabajadores por no presentarse a trabajar durante o después de estas fiestas.
Otro dato de interés es que el 79% de las organizaciones implementa políticas especiales para esta época como ajustes de horarios y permisos para la época de carnavales, frente a un 21% que solo otorga el día que por ley es libre: “martes de carnaval”,esto de conformidad con el artículo 46 del Código de Trabajo.
Las empresas durante este periodo, brindan diversas opciones para que los trabajadores puedan disfrutar de las fiestas del Rey Momo, sin afectar la productividad o la operación de la organización. El 36% les permite compensar el día o los días que estarán ausente, trabajando horas extras después de su jornada, el 32% de las organizaciones permite descontar el día o los días que estarán ausentes los talentos como parte de sus vacaciones; el 29% coordina con anticipación los horarios laborables y el personal que quedará a cargo; y el 3% indica que descuenta los días que estarán ausentes de su salario.
El estudio analiza la productividad y motivación desde la perspectiva de las personas trabajadoras: el 79% asegura que el carnaval no afecta su productividad ni su motivación frente al 21% que indica que la llegada de los carnavales sí impacta en su rendimiento laboral.
De hecho, el 87% de las personas trabajadoras señaló que los cambios en su motivación y productividad por los carnavales son positivos; mientras solo el 13% percibe un impacto negativo
¿Afecta la llegada de los carnavales la productividad o motivación de los talentos? El 47% de los especialistas en Recursos Humanos observa cambios negativos en la productividad y motivación de sus colaboradores antes de los carnavales al notarlos ansiosos y distraídos. En tanto,el 32% considera que los cambios son positivos, al percibirlos más productivos y motivados en sus labores, y el 21% señala que no han observado ningún cambio.
¿Cambiar la búsqueda de trabajo por la fiesta? ¡Para nada! Aquellos que están en búsqueda de empleo no la detienen por los carnavales. El 96% de los talentos en búsqueda de empleo indicó que estas fiestas no detienen la, y solo el 4% señaló hacer una pausa en su para disfrutar de los carnavales.
Indica el estudio que el 97% de las personas trabajadoras no renunciarían a sus empleos si les tocará trabajar durante los carnavales, y solo el 3% preferiría dejarlo todo por las fiestas carnavalescas.
Además, el 77% de las personas trabajadoras manifiestan que en años anteriores han regresado con más ganas de trabajar y más motivados después de carnavales; el 19% indicó que regresó algo cansado y con poca motivación; y el 4% señaló que no tenía ganas de regresar a trabajar.