Después de jugar con pasión y destreza, y en medio de la intensa emoción por el triunfo, el equipo de la Escuela Bilingüe República de Chile alzó la copa del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Sub-11 tras vencer a la Escuela Bilingüe Barrio Lassonde con un marcador final de 4 a 1.
La estudiante Mariant Shuffler, quien anotó uno de los goles del equipo ganador y fue premiada como Mejor Jugadora del Campeonato, estimó que ahora “la expectativa es salir campeones en Perú”, por lo cual espera “entrenar fuerte y seguir trabajando”; al tiempo que reconoció “una preparación muy buena del equipo” para la final del torneo nacional. Concluyó que representar a Panamá es “una ilusión muy grande, porque fue mi sueño y lo pude lograr”.
Los integrantes del conjunto campeón nacional tendrán cuatro meses de preparación con el objetivo de fortalecer y mejorar su estrategia y técnica futbolística para ponerse la camiseta de Panamá y representar al país en la Copa Continental Scotiabank 2024, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre en Perú. La organización para los entrenamientos, trámites y viaje se desarrollará en alianza estratégica con el Ministerio de Educación a través de la Dirección Nacional de Asuntos Estudiantiles, a cargo de René Buitrago, quien estuvo presente en el partido final.
Tras el juego final, la directora regional de Recursos Humanos de Scotiabank, Alexandra Burgos, lideró la entrega de los reconocimientos individuales y colectivos: medallas, trofeos y balones rojos (15 balones para cada plantel educativo clasificado a la fase final); premiación que fue acompañada por el Consejero de Asuntos Comerciales y Director Comercial de la Embajada de Canadá en Panamá, su señoría, Yoannis Yatropoulos, y por el embajador deportivo Scotiabank, Jaime Penedo.
Burgos expresó que a través del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Sub-11, “el banco promueve el deporte, la inclusión y la educación financiera. Este año, los 384 niños y niñas que conformaron los 48 equipos participantes, sus padres, entrenadores y docentes son ganadores. Estamos muy orgullosos por los resultados obtenidos. Todos los estudiantes participantes vivieron una experiencia única, aprendieron y pusieron en práctica valores como la inclusión, el respeto y trabajo en equipo, mientras demostraron sus habilidades futbolísticas”.
Fase final en Ciudad de Panamá
La etapa final del campeonato inició el viernes 12 de julio, cuando se realizó otra jornada del juego “La Liga de la Vida”. Esta vez los jugadores y jugadoras de los cuatro equipos clasificados a esta instancia (Escuela Bilingüe República de Chile, Escuela Bilingüe El Perú, Escuela Bilingüe Barrio Lassonde y Escuela Simeón Conte) jugaron el nivel 2 con el apoyo de 10 voluntarios de Scotiabank.
“La Liga de la Vida” es un juego de rol que permite a los jugadores y las jugadoras obtener una mayor comprensión sobre el dinero, estar mejor preparados para tomar decisiones relacionadas con retos financieros básicos y procurar una vida financiera sostenible y equilibrada.
La tercera edición del Campeonato Nacional Infantil Scotiabank Sub-11 contó con la participación de 48 equipos, representantes de escuelas públicas y privadas del país, para un total de 384 jugadores y jugadoras menores de 11 años. El campeonato se extendió durante cuatro fines de semana, desde el 21 de junio hasta el 14 de julio.
El equipo campeón del torneo local representará a Panamá en la Copa Continental Scotiabank 2024, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 1 de diciembre en Perú.
El campeón continental ganará un viaje a la ciudad de Barcelona, España, donde participarán en un programa deportivo con el FC Barcelona, que incluirá clínicas de fútbol, sesiones educativas y de entrenamiento, así como un tour por las instalaciones deportivas del club.