inDrive logra ronda de inversión de $150 millones para fortalecer su operación

inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, anunció el levantamiento de capital por 150 millones de dólares a través de un instrumento financiero de General Catalyst, firma internacional de capital emprendedor, con el objetivo de financiar proyectos de marketing, incluyendo adquisición y retención de usuarios.

Anteriormente, General Catalyst participó en la ronda de inversión de serie C de la empresa, por 150 millones de dólares, liderada por Insight Partners en 2021. Esta nueva inversión brindará mayor flexibilidad financiera a la compañía y apoyará con el crecimiento continuo que la plataforma ha presentado desde su fundación en 2013.

“Nos complace que General Catalyst invierta nuevamente en nuestra plataforma, lo que nos permitirá mantener nuestras elevadas tasas de crecimiento a doble dígito, mejorar la calidad de nuestras soluciones tecnológicas y desarrollar nuevas unidades de negocio. inDrive se encuentra en una sólida posición financiera y dispone de una selección de instrumentos de financiación que se adaptan mejor a nuestras necesidades. Esta inversión refleja la convicción de General Catalyst en nuestra capacidad para seguir expandiéndonos con éxito en nuevas comunidades y nuevos sectores, a nivel global y para la región de Latinoamérica, en los próximos años.” comentó Arsen Tomsky, CEO y Fundador de inDrive.

“General Catalyst confía en que inDrive está listo para un crecimiento sostenido y estamos muy contentos de respaldar un negocio que tiene el propósito de desafiar las injusticias y que beneficia a tantas comunidades en todo el mundo. Para nosotros es importante que las inversiones que realizamos tengan un impacto positivo”, mencionó General Catalyst.

Aplicación más descargada en Panamá

De acuerdo con información de Data.Ai, proveedor analítico de inteligencia de datos, inDrive ha sido la aplicación con mayor crecimiento dentro de su categoría a nivel mundial durante 2022 y la más descargada en el mercado panameño. También, se posiciona como la app de movilidad urbana más descargada en otros países de Latinoamérica como Colombia, Perú, Ecuador, Nicaragua y Bolivia.

Me satisface ver que inDrive es la aplicación de movilidad urbana más descargada de Panamá. Nos hemos expandido a diversos mercados a nivel global con el objetivo de democratizar el acceso a servicios urbanos para la mayoría de las personas. Estamos decididos a seguir por este camino en 2023 y aprovechar estos resultados para llegar a cada vez más personas en todo el mundo”, dijo Arsen Tomsky, fundador y CEO de inDrive.

“Nuestro principal objetivo es garantizar que todos los usuarios tengan un mayor control sobre los precios y la flexibilidad de negociar una tarifa que consideren justa. A pesar del desafiante entorno macroeconómico, las cifras de Data.Ai destacan el éxito durante 2022 de nuestro lanzamiento en diferentes partes del mundo, así como la estrategia de crecimiento en los mercados existentes”.

La app tuvo un crecimiento anual del 45% en descargas, pasando de 42,6 millones en 2021 a 61,8 millones en 2022. Con ello, se ha convertido en la segunda aplicación de movilidad urbana más descargada en todo el mundo, según los datos de Google Play y App Store. Asimismo, a nivel negocio, la plataforma ha logrado un rápido crecimiento en 2022 con un aumento anual del 88% en ingresos brutos.

Actualmente, la empresa tiene presencia en 47 países, frente a los 37 de 2021. Además, durante 2022, amplió su equipo corporativo con la incorporación de 1,000 personas, alcanzando los 2,700 empleados distribuidos en 17 oficinas alrededor del planeta. También, lanzó nuevas verticales de negocio para expandir la oferta de transporte de pasajeros, flete, entregas y servicios urbanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *