El proceso de vacunación con la dosis bivalente para la población en general en todo el país, inició desde el 4 de febrero.
En el primer día de vacunación a la población en general con la vacuna bivalente, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que a nivel nacional se aplicaron 3,289 dosis.
El informe señala que en la región de Panamá Metro se aplicaron 1,550 dosis, seguido de Panamá Oeste con 654, San Miguelito 471, Herrera 232, Darién 60, Panamá Norte con 58 dosis, la región de Bocas del Toro con 48 dosis, Chiriquí 48, Colón 47, Coclé, 42, Panamá Este 37, Veraguas 36 y la comarca Ngäbe-Buglé.
La decisión aprobada por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, busca ampliar el proceso de vacunación contra el Covid-19, que lleva adelante la Operación PanavaC-19.
La Ministra de Salud encargada Ivette Berrío, realizó un recorrido por los centros de vacunación de Soho Mall y la Gran Terminal de Albrook, donde hizo el llamado a la población para seguir protegiendo su salud.
“Como una estrategia antes de los carnavales se estará vacunando este fin de semana y el próximo. A partir del lunes las policlínicas, los centros de Salud y los hospitales privados van a aplicar las vacunas bivalentes a todos los que deseen colocárselas”, dijo Berrío.
Berrío manifestó que adicionalmente se llevarán a cabo jornadas de inoculación extramuros en puntos claves de lunes a viernes como lo son las estaciones del Metro de la capital, al tiempo que de manera coordinada se estarán vacunando en instituciones del Estado y empresas privadas.
Esta nueva vacuna brinda mayor protección contra la cepa original y Ómicron, por lo que esta etapa se implementa considerando la época de verano previo al carnaval y las giras de salud.
La vacuna bivalente se coloca a partir de los 12 años y la persona debe contar como mínimo con dos vacunas monovalente.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud reitera a la población la importancia de No Bajar la Guardia, mantener las medidas de autocuidado y aplicarse su vacuna contra la COVID-19.