La resiliencia será el tema central del Women Economic Forum Caribe, que este año se realizará entre el 17 y el 18 de noviembre en San Juan, Puerto Rico, por segundo año consecutivo focalizado en el Caribe. El WEF Caribe se efectuará en formato presencial y contempla la opción de conectarse virtualmente. La sede del foro será el Recinto Metro de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
El Women Economic Forum Caribe 2022 busca transformar la región abordando temas como las tendencias de la educación, oportunidades laborales, crecimiento económico, tecnología, innovación, política y salud. De la misma manera, durante los dos días de sesiones se realizarán talleres y una feria empresarial, con fin de encontrar sinergias entre los asistentes.
En el evento se prevé la participación de alrededor de 900 asistentes de Puerto Rico y diferentes partes del mundo. El WEF Caribe, espera que cada participante establezca una relación personal con la resiliencia.
Los asistentes hablarán sobre el estado actual de la mujer y su dirección hacia el futuro; sobre negocios y el apoyo a empresas e iniciativas fundadas por mujeres mediante su exposición a un público más amplio. El evento estará orientado a mujeres y jóvenes, Fundaciones, ONGs, Influencers, medios de comunicación e instituciones gubernamentales.
En la edición del 2021, del Women Economic Forum Caribe, unas 10 mil personas vieron el evento, más de 12 mil ingresaron a sus plataformas durante los días del evento y 20 mil usuarios activos en las redes sociales, 4 mil reproducción en video de Youtube y la plataforma, se contó con el apoyo de 40 universidades, y de diferentes gobiernos, el sector privado y organismos multilaterales, 15 mil visualizaciones de las 100 sesiones y 300 conferencistas.
La nueva edición 2022 será sin duda un espacio para inspirar a los asistentes, a quienes se les invitará a “ser parte de la nueva visión del mundo” mediante las enseñanzas y experiencias de las speakers, quienes son mujeres empoderadas, que aportan su grano de arena a este mundo adaptado a una nueva realidad luego de un largo periodo de distanciamiento y que día a día muta según el ritmo y las necesidades del mundo.