Pronto la nueva Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá será una realidad. Recientemente, se notificó de la resolución que asigna en uso y administración a la Universidad de Panamá, a título gratuito por un periodo de 10 años prorrogables una superficie de 8.3 hectáreas, ubicadas en Clayton.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, señaló que los lotes y bienes que se ceden a la Universidad de Panamá con un valor de referencia que sobrepasa los $10 millones serán un activo importante en la tarea de formar y entrenar a las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros. “El más valioso recurso que tiene el país en el combate de la enfermedad es el recurso humano, y por ello su formación debe ser prioridad en la planificación de nuestro futuro como nación”, indicó Cortizo.
Por su parte, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, agradeció al Ejecutivo por hacer realidad el sueño de las enfermeras y poder iniciar la construcción de las nuevas instalaciones. “Hoy cumplimos con el primer paso, pero un paso en firme para construir la nueva sede de la Facultad de Enfermería y seguir brindando los cuidados al pueblo panameño”, indicó Flores. De acuerdo con la Resolución 024-22 del 12 de julio de 2022 del Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, el bien asignado solo podrá utilizarse para la creación de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá. Establece, además, que la Universidad de Panamá no podrá ceder, subarrendar, traspasar ni gravar los bienes objeto de esta resolución, ni podrá variar el uso o destino de los mismos, sin autorización previa y expresa de la nación.