Contraloría establece 26 puntos fijos para la verificación vehicular durante el carnaval

La Contraloría General de la República pondrá en marcha un operativo de verificación vehicular a nivel nacional. Se han establecido 26 puntos fijos en distintos puntos del país, donde 142 fiscalizadores trabajarán con el apoyo de 43 unidades de la Policía Nacional.

El objetivo principal de este operativo es asegurar que los vehículos del Estado sean utilizados exclusivamente para misiones oficiales, tales como salud, seguridad y atención social. Al respecto, el jefe del departamento de Placas del Estado de la Dirección de Fiscalización de la Contraloría, Luis Del León, destacó la importancia de este control, afirmando que “nuestro deber es asegurar que los bienes del Estado se utilicen adecuadamente. Este operativo nos permite verificar que se cumplan las normativas vigentes”.

El marco legal que rige esta regulación está establecido en el Decreto Ejecutivo Núm. 124 de 1996, modificado por el Decreto Ejecutivo Núm. 167 de 2021. Dicho decreto exige que todo vehículo estatal que circule debe portar su placa de circulación vigente, copia del Registro Único de Propiedad Vehicular, copia del Revisado Vehicular vigente y la póliza de seguro correspondiente. Asimismo, en caso de uso fuera del horario laboral, es obligatorio contar con un salvoconducto que justifique la misión a realizar.

En caso de incumplimiento de estas disposiciones, los vehículos serán retenidos y se aplicarán sanciones. Los infractores serán multados con B/. 200 balboas, mientras que los jefes de transporte recibirán una multa de B/. 300. En caso de reincidencia, el director administrativo enfrentará una sanción de B/. 500 y la destitución del cargo, conforme lo estipula el artículo 8 del Decreto vigente.

Si eres testigo del mal uso de un vehículo del Estado, realiza tu denuncia de manera correcta al teléfono 100, o en la página web www.denuciaciudadana.gob.pa

  • Toma una fotografía de la acción descrita.
  • ⁠Registra la hora aproximada en que ocurrió el evento.
  • ⁠Apunta la placa del vehículo y el lugar donde lo visualizaste.

La denuncia es confidencial, pero el denunciante deberá identificarse con su nombre y cédula. En caso que la denuncia se registre mediante la página web, el denunciante tendrá 8 días hábiles para firmar la denuncia y remitirla a la Dirección Nacional de Participación Ciudadana de la contraloría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *