Davivienda suscribió un acuerdo con The Bank of Nova Scotia (Scotiabank Canadá) para integrar las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá. Esta alianza representa un avance estratégico en el posicionamiento de Davivienda en la región, manteniendo la experiencia global de Scotiabank al convertirse en accionista de Davivienda. Los acuerdos permitirán que Davivienda lleve a los mercados latinos donde opera, una oferta de valor innovadora y competitiva con visión global.
Con la integración de los negocios de Scotiabank, se proyecta que los activos totales de Davivienda alcancen aproximadamente 60 mil millones de dólares lo que representa un crecimiento cercano al 40%. En términos regionales, los activos aumentarían alrededor del 30% en Colombia, un 90% en Costa Rica y un 180% en Panamá.
Esta operación fortalece la estrategia de diversificación geográfica de Davivienda, quedando un 70% de los activos en Colombia y 30% en Centroamérica. En la actualidad Davivienda y Scotiabank atienden aproximadamente 27,4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica.
“Esta integración permite a Davivienda potenciar lo mejor de las dos organizaciones para ofrecer a los clientes soluciones innovadoras que les permitan alcanzar sus metas financieras con acceso a una oferta de valor global caracterizada con nuestros atributos de ser: sencilla, confiable y amigable. Para la Casita Roja es un momento muy importante y estamos entusiasmados porque nos permite dar el paso a ser una organización Multilatina Global, llevando a los clientes lo mejor del mundo latino con una visión internacional.
Estamos comprometidos con esta nueva etapa en la que continuaremos desarrollando el talento de nuestra gente, cuidando la cercanía, la amabilidad y confianza en nuestro servicio”, afirmó Javier Suarez, Presidente de Davivienda
“Estamos entusiasmados de hacer equipo con Davivienda para ofrecer a nuestros clientes soluciones y propuestas de valor únicas al combinar su destacada historia y presencia en Colombia y Centroamérica, con la experiencia y plataforma global de Scotiabank,” dijo Francisco Aristeguieta, Group Head de Banca Internacional de Scotiabank. “La integración de nuestras instituciones financieras en esos mercados crea un potencial relevante para nuestros clientes, construyendo así un futuro lleno de oportunidades para nuestro talento, socios y accionistas.”
El proceso de aprobaciones regulatorias podría extenderse hasta por 12 meses a partir de la firma, tiempo en el que cada entidad continuará operando de manera independiente y las condiciones y servicios de los productos que ofrecen ambos bancos no se verán afectadas.