CÍA. Gramo Danse presenta “Umbral”, una experiencia inmersiva y transdisciplinaria en 360°

“Umbral”, una obra escénica transdisciplinaria se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto de 2024 a las 8:00pm en el espacio escénico XIELO, de Fundación Gramo Danse, informó la CÍA. Gramo Danse

La obra cuenta con estructura de un ritual y formato de 360°, está diseñada para envolver al espectador en un mundo de movimiento y emoción. La obra transdisciplinaria, que incluye danza contemporánea, teatro físico y danza aérea, es cocreada e interpretada por tres destacadas bailarinas panameñas: Ximena Eleta de Sierra, Aixa Góndola (ambas integrantes de CÍA. Gramo DANSE) y Stephanie Lee (artista invitada).

Dirigida por el reconocido dramaturgo colombiano Diego Fernando Montoya, “Umbral” nos invita a transformar nuestra percepción colectiva sobre la relación con el dolor. En una sociedad que ha elaborado mecanismos paliativos, no curativos, que lo oculta o lo disfraza, la obra manifiesta –a través del movimiento–  formas del dolor físico y emocional con las que todos podemos identificarnos.

Esta colaboración ha sido merecedora del prestigioso Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, “Iberescena”, lo cual nos honra y confirma la relevancia del contenido de esta obra en la escena artística internacional.

CÍA. Gramo Danse, como agrupación profesional de danza, continúa su misión de servir como plataforma de desarrollo e innovación en la danza aérea y contemporánea, promoviendo la creación, la formación, la empleabilidad de artistas y la democratización de las artes y la cultura.

Como parte de su objetivo de crear nuevos públicos para la danza, CÍA. Gramo Danse se ha aliado para este proyecto con la Universidad Santa María la Antigua (USMA) y el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). También ofrecerá presentaciones estudiantiles antes del estreno. Además, el domingo 11 de agosto a las 5:00 p.m. “Umbral” se presentará como parte de la programación del Encuentro Nacional de Danza, también en XIELO, con el auspicio de MICULTURA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *