Depósitos del Centro Bancario Internacional totalizan $107,064.3 millones a febrero

Un crecimiento del 9% a febrero de 2024, registró la cartera de depósitos del Centro Bancario Internacional (CBI), al totalizar $107,064.3 millones, de acuerdo con los resultados del Informe de Actividad Bancaria (IAB) emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Este crecimiento sostenido en las captaciones evidencia la confianza tanto de los ahorristas como de los inversionistas del país, y la preferencia estratégica por los depósitos a término resalta la fortaleza y prudencia en la estructura de financiamiento del CBI.

Este enfoque no sólo optimiza el perfil de riesgo y costos de la entidad, sino que también subraya un compromiso con la estabilidad financiera a largo plazo, un factor crucial para la confianza de los inversores y la reputación en el mercado.

En tanto, la cartera de crédito neta del CBI registró un incremento de 6.4%, al sumar $88,819.1 millones, con un aumento de $5,329.8 millones, con respecto a igual periodo del año 2023, cuando sumó $83,489 millones.

Los activos totales del CBI alcanzaron los $149,563.6 millones, lo que representa un crecimiento de 7.4% o unos $10,302.1 millones adicionales, el cual se atribuye a la implementación de una estrategia orientada a la maximización del retorno sobre los activos productivos, complementada por una gestión activa y estratégica de los recursos disponibles.

Señala el informe de la SBP que concurrentemente, se ha observado un robustecimiento de la estructura de capital y pasivos, lo que, más allá de optimizar la rentabilidad, también podría mitigar potenciales riesgos que se vislumbran en este 2024.

Por su parte, el Sistema Bancario Nacional (SBN) alcanzó un saldo de $61,225.8 millones, lo que representa un crecimiento del 4.7% en comparación con el mismo mes del año anterior; es decir, un incremento de $2,732.6 millones. Aunque ciertos sectores experimentaron un crecimiento más significativo, se ha detectado una tendencia hacia la desaceleración en la concesión de nuevos créditos desde octubre, lo que indica una diversidad en el dinamismo sectorial.

En cuanto a la cartera de los créditos nuevos, esta reflejó un crecimiento de 24% al totalizar un saldo de $3,824 millones en el acumulado del primer bimestre, donde los sectores con mayor participación en los desembolsos fueron el sector comercial con $875 millones, seguido de consumo con $388 millones.

Es importante resaltar que, los bancos que conforman el CBI están en conformidad con las normativas regulatorias vigentes, manteniendo una posición adecuada en términos de capitalización y liquidez con un 15.34% y 56.97%, respectivamente.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *