25 países de América, el Caribe, Europa, África y Asia participaran en Expocomer

A treinta días de desarrollar sus principales exposiciones comerciales que se han consolidado como una plataforma para hacer negocios con el resto de los países de la región y del mundo, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), a través de su Comisión Organizadora de Exposiciones, Eventos y Formación Profesional, informó que los preparativos avanzan de manera satisfactoria para recibir a los más de 15 mil visitantes entre locales e internacionales que se darán cita en el país para participar de forma paralela en EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ, EXPO TURISMO Internacional y EXPOFRANQUICIA del 5 al 7 de marzo próximo.

“La sinergia del sector comercial, logístico y turístico en el 2023 nos demostró que Panamá está preparada para organizar eventos de gran magnitud, por lo que este año hemos agregado el sector franquicia para celebrar, de forma consecutiva, cuatro exposiciones comerciales, en un mismo lugar y horario. Se trata de nuestras principales ferias, por medio de las cuales esperamos que el comercio tenga un movimiento competitivo apalancado por las ventajas que ofrece nuestra plataforma logística. Al tiempo que, los visitantes puedan aprovechar de primera mano la oferta turística panameña y de otros países de la región, así como los productos y servicios que ofrecen”, expresó Adolfo Fábrega, presidente de la CCIAP.

Fábrega añadió que “Panamá es el lugar ideal para fomentar, fortalecer los negocios y promover el intercambio comercial entre los sectores empresariales de todos los países, por lo que nuestro gremio se siente orgulloso de ser anfitrión de estas exposiciones de gran trascendencia, que se organizan para mostrar que nuestro país está preparado para recibir, en paralelo, eventos internacionales en un mismo centro de convenciones de primer mundo, y qué mejor oportunidad que ésta para verlo funcionar en su total capacidad con estas ferias”.

En tanto, Jose Ramón Icaza, presidente de la Comisión Organizadora de Exposiciones y eventos de la CCIAP, señaló que este año, cuando EXPOCOMER cumple sus 40 años, se decidió incluir EXPOFRANQUICIA, reforzando el objetivo de posicionar a Panamá como un lugar para realizar grandes eventos, puesto que se contará para estas cuatro ferias con una capacidad de más de 750 módulos de exhibición.

De igual forma, Icaza consideró que “la derrama comercial que se produce alrededor de estas exposiciones aporta de forma directa e indirecta a la economía, especialmente de los sectores como transporte, hoteles, restaurantes, centros comerciales, entre otros, siendo así que, en el 2023, se logró obtener $40 millones”.

EXPOCOMER, la principal feria multisectorial de América Latina, más que un evento país, ha sido gran generador de aportes a la economía local, directa e indirecta en muchas direcciones. A pesar de la difícil situación económica por la que están pasando muchos países, esta exhibición sigue siendo una herramienta valiosa para generar un escenario para promover las oportunidades de negocios e intercambio comercial entre sus participantes. 

Se espera la participación de 600 empresas de más de 25 países de América, el Caribe, Europa, África y Asia, que acuden a este evento para aprovechar las oportunidades de presentar sus productos en las categorías de alimentos, bebidas y productos agropecuarios; textiles, ropa y accesorios; tecnología y electrónicos; que representan a sus países.

Como valor agregado, durante esta exhibición se desarrollarán diversas actividades paralelas como foros, premiaciones, Networking, congresos sobre temas de interés y actualidad para los empresarios con temas económicos, logísticos, mercadeo, así como de oportunidades de negocios, entre otros, en donde se espera la participación de más de 50 especialistas nacionales e internacionales, de gran interés para el sector empresarial. Entre estas destacan:

  • Novena Rueda Internacional de Negocios de Expocomer
  • En el área de logística se llevará a cabo el Congreso La “Re-globalización y su impacto en el movimiento transfronterizo de mercancías”.
  • Entrega del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2023
  • EXPO TECH, espacio de exhibición, conferencias y networking de la industria tecnológica más innovadora de Panamá.
  • 1er CMO Summit para Latinoamérica – Consumer Centric: transportándonos al futuro del conocimiento. – Marketing Trends.
  • III Foro de Salud:  Panamá como centro de innovación en salud: oportunidades para el desarrollo sostenible y económico
  • Desfile de Modas con diseñadores nacionales e internacionales organizado con el apoyo de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá (PROPANAMA)
  • Con la The Latin Chamber of Commerce of the United States (CAMACOL) se llevará a cabo el Encuentro: “Oportunidades de Negocios desde Panamá hacia la región Iberoamericana”.
  • Conferencias sobre Turismo organizada con el apoyo de PROMTUR
  • Junto con el Ministerio de Cultura se desarrollarán conferencias sobre Industrias Creativas. 
  • Networking CCIAP/Reconocimiento a empresa por su trayectoria en el gremio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *