Bocas del Toro, Colón y Panamá Metro las regiones que más casos de dengue acumulan

Los casos de dengue siguen aumentando en el país. El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, suministró datos correspondientes a la semana epidemiológica No. 38 donde confirma 7,668 casos acumulados en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro con 2,263 casos; Colón con 1,821 casos; Panamá Metro con 1,007 casos; Panamá Oeste con 616 y Panamá Norte con 549 casos.

De acuerdo con el informe se reportó una cuarta defunción, en esta ocasión en la provincia de Bocas del Toro, la segunda registrada en la provincia. Las otras defunciones corresponden a las regiones de Chiriquí y Región Metropolitana.

Según el reporte se confirmaron 38 nuevos casos de malaria, principalmente en Guna Yala, Darién y Chiriquí. Los Santos. En lo que transcurre del 2023 se contabilizan 7 mil 548 casos.

El informe epidemiológico del Minsa detalla también que los casos de Leishmaniasis se ubican en 15 de los cuales cinco son en Colón, Panamá Metro dos casos; Veraguas con dos casos; Bocas del Toro un caso; Comarca Ngäbe Buglé un caso; Coclé un caso; Darién un caso; Panamá Este un caso y Panamá Oeste un caso. En total son 1,128 casos.

De Chikunguya, se registra un total de 13 casos, distribuidos en los sectores de Panamá Norte en Alcalde Díaz y Las Cumbres; San Miguelito, en el sector de José Domingo Espinar; en Panamá Oeste, sector de Burunga y en la región metropolitana, los sectores de El Chorrillo, Calidonia y Las Garzas; Chepo en Panamá Este y Atalaya en Veraguas.

El documento describe también los casos de Hantavirus. Se registra un total de 41 casos en todo el país distribuidos en Los Santos 31 casos; Herrera con seis casos y Coclé con cuatro casos; de los cuáles con el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus, se confirman 21 casos y con fiebre por Hantavirus van 20 casos. De este total 2 defunciones corresponden a la provincia de Herrera y Los Santos.

En la semana epidemiológica No. 38, sigue sin confirmarse nuevos casos de viruela símica, con lo que se mantienen en 237 los casos confirmados acumulados a la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022 y 148 caso, en lo que va del año 2023 (146 hombres y dos mujeres). Son 15 semanas consecutivas, que no se registran casos por viruela símica en Panamá.

Se han colocado hasta el 26 de septiembre, 3 mil 061 dosis contra la viruela símica (2,141 primera dosis y 920 segunda dosis).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *