El ministerio de salud a través del departamento de epidemiologia informó de cinco nuevos casos de viruela símica en el país.
Los casos corresponden al sexo masculino entre las edades de 29 a 47 años procedente de la región metropolitana de salud; los mismos fueron evaluados clínicamente con toma de muestras para su análisis en el hospital San Miguel Arcángel y en los Centros de Salud de Boca la Caja, Rómulo Roux y Rio Abajo.
Las muestras fueron enviadas al Instituto Gorgas en donde fueron procesadas dando como resultado detectados para viruela símica, el equipo de la región metropolitana realiza las investigaciones de campo a fin de determinar los contactos estrechos de estos casos y ofrecerles la vacunación contra la viruela símica para cortar la cadena de transmisión del virus y la propagación de la enfermedad.
El informe de epidemiologia revela que hasta la fecha se ha reportado 26 casos confirmados en todo el país.
La transmisión de la viruela símica se contagia de persona a persona, puede producirse por lesiones cutáneas, de una persona infectada a otra, fluidos respiratorios y corporales y también a través de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones.
Algunos de sus síntomas pueden ser fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos, y puede provocar una variedad de complicaciones médicas.