Cospae y CAF firman acuerdo para impulsar el empleo juvenil

Un total de mil 600 jóvenes universitarios, serán beneficiados con la firma de convenio de cooperación técnica entre el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (Cospae) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El proyecto “Impulso al Empleo Joven”, guiará a los jóvenes por una ruta hacia el empleo a través de la plataforma tecnológica CoSPAE – Conecta.

El presidente de la Junta Directiva de CoSPAE, Roberto Pineda Piedra, señaló que con la firma de este convenio, se abrirán los espacios necesarios para que mil 600 jóvenes a nivel nacional realicen sus prácticas, pasantías y opten por un primer empleo.

Por su parte, Mauricio Reves Pardo, indicó que los recursos destinados por CAF, darán paso a la implementación de una estrategia innovadora para facilitar la transición entre la educación superior y el primer empleo, lo que permitirá la incorporación de actores claves cómo las universidades y las empresas, en el fortalecimiento de iniciativas de colaboración, cuyo propósito se enfoque en conformar un ecosistema efectivo desde donde se puedan construir y promover soluciones viables para impulsar la empleabilidad juvenil y retroalimentar la calidad y pertinencia de los programas de formación.

Este proyecto se llevará a cabo en coordinación con la Dirección de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, lo que permitirá contribuir con la reducción de los altos índices de desempleo juvenil a nivel nacional, y donde además participarán activamente unas 200 empresas, mentores y tutores, con la capacidad de brindar espacios para prácticas, pasantías y primer empleo.

Con el respaldo del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa), representantes del gobierno central, y rectores de distintas universidades, conocieron sobre las experiencias y plataformas tecnológicas que facilitan la transición, inserción y permanencia activa de jóvenes universitarios en el mercado laboral en Colombia, México y ahora también en Panamá.

Cabe destacar que con la ejecución de este convenio, se reafirma el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS 4, 8 y 17 por Cospae, y que son parte de la agenda que adoptó el Gobierno Central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *