Productos vencidos y falta de precios a la vista lo más recurrente detectado por Acodeco en el 2024

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), informó que durante el 2024, se retiraron del mercado 162,983 productos expirados, lo que representa el 89% del total de las irregularidades encontradas en las diferentes verificaciones.

En total se encontraron 183,073 anomalías en todo el país.  Las irregularidades mayormente registradas en las estadísticas están: 6,215 unidades de productos sin fecha de vencimiento; 6,020 faltas de precio a la vista; 5,132 deteriorados; 463 con fecha no clara; 423 con doble precio y dos con doble fecha de expiración.

Otras irregularidades identificadas por los verificadores de la Acodeco, durante la labor fiscalizadora realizada en todo el país destacan:

• 575 casos de venta atada o condicionada.

• 4 por incumplimiento de precios topes del gas subsidiado (25 libas), 

• 392 casos de uso Indebido del cilindro de gas de 25 lb.

• 178 faltas a la ley 6 de 1987 (sin letrero a la vista en el local).

• 125 que no aplican el respectivo descuento (Ley 6 de 1987).

• 8 por tener letrero con información incorrecta (Ley 6 de jubilados, pensionados y tercera edad).

• 78 faltas a la Ley 134 de 2013 (beneficios a personas con discapacidad), sin letreros a la vista.

• 4 no aplican el respectivo descuento indicado en la Ley 134 de 2013.

• Uno por información incorrecta en letrero de la Ley 134.

• 63 faltas al Decreto Ejecutivo 16 de 2022 sobre el margen de comercialización de algunos productos importados.

• 261 por no presentar facturas (Decreto Ejecutivo 16 de 2022).

• 31 incumplimientos con la información comercial.

• 16 agentes económicos cobraban el 7% (ITBMS) en útiles escolares.

• 22 no entregaban constancia de pago.

• 11 publicidad engañosa.

• 9 faltas a Ley 81 de 2009 (tarjetas de crédito) – Exige compra mínima.

• 4 cobros de recargo (falta a la Ley 81 de 2009).

• 3 casos atendidos por discriminación.

Ante la gran cantidad de productos vencidos hallados en los comercios, la Acodeco recuerda que, al adquirir un producto alimenticio, medicinal u otros de uso frecuente, se revise la vigencia de la fecha de vencimiento.  Si no se encuentra la información sobre esta fecha, en forma clara, o especificada en una clave que no se entiende, mejor no comprarlo.  No es permitido tapar, tachar o adherir sobre la fecha de expiración otra indicación que no sea la original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *