Una nueva convocatoria lanzó BID Lab, el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID). Se trata de la iniciativa Women STEMpreneurs Competition que busca facilitar el acceso a capital a startups lideradas por mujeres en América Latina y el Caribe.
Esta es la decimotercera edición de la convocatoria regional, que se realizará a través de la plataforma WeXchange, enfocada en impulsar el acceso a oportunidades para emprendedoras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Este esfuerzo forma parte del compromiso de BID Lab con el fortalecimiento del ecosistema de innovación para aprovechar al máximo el talento de las emprendedoras y acelerar el desarrollo de soluciones de alto impacto en las economías y sociedades de la región.
Con el apoyo de AVP Ventures, la convocatoria apunta a identificar a mujeres en posiciones de liderazgo en startups con base STEM de la región que están en busca de capital, a fin de respaldarlas y conectarlas con potenciales inversionistas. Las cinco seleccionadas presentarán sus empresas en un evento de innovación para el impacto del Grupo BID que tendrá lugar en El Salvador del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.
La convocatoria estará abierta hasta el 9 de julio de 2025 y está dirigida a startups en busca de capital —desde etapa pre-semilla hasta Serie B— que cuenten con al menos una mujer en el equipo fundador o en un rol de liderazgo (C-level). Esta persona será quien deba postular y presentar la compañía.
Podrán presentarse empresas con un componente tecnológico relevante o cuya actividad principal se base en disciplinas STEM, incluyendo sectores como fintech, edtech, agtech, healthtech, biotech, e-commerce, movilidad, logística, ciberseguridad, tecnologías limpias, turismo o soluciones SaaS para pequeñas y medianas empresas. Las startups deben contar con operaciones en al menos un país de América Latina y/o el Caribe, y con un modelo de negocio con proyección de expansión regional o internacional.
La evaluación será continua y los resultados se anunciarán antes del 30 de septiembre. Las seleccionadas recibirán apoyo para participar en el evento presencial, además de oportunidades para establecer vínculos con inversionistas y actores clave del ecosistema regional.
Las actividades de WeXchange son posibles gracias al apoyo de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi).