13,962 casos de dengue se registran en el país siendo Panamá Metro la región más afectada

El dengue continua siendo de las principales preocupaciones de las autoridades de salud. El informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), reveló que hasta la semana epidemiológica N°33 comprendida del 11 al 17 de agosto 2024, se registraron un total de 13,962 casos de dengue en el territorio nacional.

La región de Panamá Metro registró 4,152 casos seguido por la provincia de Colón con 1,918; Panamá Oeste 1,396; Panamá Norte 1,056; Chiriquí 1,027; Panamá Este 988; Bocas del Toro 939; San Miguelito 772; Darién 399; Los Santos 344; Coclé 303; Veraguas 222; Herrera 205; comarca Ngäbe Buglé 164 y Guna Yala con 70 casos.

El informe epidemiológico destaca que se registraron dos nuevas defunciones por dengue con una tasa de mortalidad de 0.62 casos por 100 mil habitantes y la letalidad disminuyó a 0.20%.

Las defunciones causadas por dengue se han registrado en Colón (9), Metropolitana (5), Chiriquí (4), Panamá Este (2), Panamá Norte (2), Coclé (2), Panamá Oeste (1), Guna Yala (1), Ngäbe Buglé (1) y Los Santos (1).

De acuerdo con el último informe los corregimientos que reporta más casos acumulados continúan siendo: Las Garzas que suma 1,792, seguido de la 24 de Diciembre con 668; Pacora 450; Chepo 434; Chilibre 377; Cativa 311; Veracruz 287; las Cumbres 282; Cristóbal 276; Cristóbal Este 275; Arraiján 260; Buena Vista257; Burunga 243; Santa Fe 236 y Bocas del Toro 210.

De acuerdo con el documento se notificaron 129 hospitalizaciones por dengue para tener un acumulado nacional de 1,359. Las regiones con más hospitalizados son Panamá Metro y Panamá Oeste.

Los principales síntomas por dengue son: fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores en los músculos y dolor ocular.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, a nivel de las Américas, el 2024 se ha convertido en un año récord, con más de 11 millones de casos reportados y más de 5.900 muertes relacionadas.

Serotipos que circulan en Panamá

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), ha identificado este año la circulación de los cuatro serotipos (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4). 

El genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2 no se ha detectado en el país.

Ante este escenario, el 29 de julio el Ministerio de Salud declaró una alerta sanitaria en las regiones de Panamá Metro, Colón, Panamá Este y Panamá Oeste por la alta incidencia de casos.

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti. Debido a condiciones climáticas y socioeconómicas, Latinoamérica y el Caribe son particularmente propensos a su expansión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *