A partir del 1 de agosto se pondrá en marcha el programa Mi Primer Empleo, dijo Mulino

Luego de la instalación de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, José Raul Mulino hizo uso de la palabra en su primer discurso como presidente de la República de Panamá. 

Mulino pidió a los ministros y funcionarios comprometerse a hacer lo distinto, a enaltecer el valor del ejercicio público y salir con la frente en alto. “Tenemos el desafío de dejar un país en crecimiento y que puedan hacer un trabajo mejor que el nuestro, hagamos un poco de historia “. 

De acuerdo con el mandatario, deberán enfrentar duros retos para sacar el país del atolladero, por los excesos, y la ausencia del gobierno. “Recibimos una economía seriamente afectada. No solo perdimos parcialmente el grado de inversión, también perdimos miles de empleos y la confianza de invertir en nuestro país. A causa de esto, los intereses bancarios han subido sustancialmente y eso lo sienten todos los panameños en sus bolsillos”.

“El presupuesto creció el doble, pero la calidad de vida de los panameños cayó. Este simple racionamiento da cuenta de lo mal que se gestionó, lo equivocado de las prioridades y el mal uso de los recursos nacionales. El estado de las finanzas públicas es preocupante. En 5 años doblaron la deuda, gran parte de ella gastada inexplicablemente en funcionamiento en vez de invertirla en obras para generar empleos y dar soluciones permanentes a los panameños”, dijo Mulino.

De acuerdo con el mandatario, a partir del primero de agosto se pondrá en marcha el programa Mi Primer Empleo para mil jóvenes. Serán mil nuevas oportunidades inmediatas porque la necesidad no puede esperar.

Añadió que el Plan Nacional de Reconstrucción Vial también generará empleos a nivel nacional y ayudará a mejorar las calles y carreteras en todo el país, facilitando el transporte de personas y carga. En los próximos días, el Ministro de Obras Públicas anunciará detalladamente estos programas que llevarán soluciones concretas.

Para impulsar la economía en el interior, el mandatario explicó que se enfocarán en la producción de biocombustible, con lo cual se inyectarán no menos de 100 millones de dólares a la nuestra economía. De acuerdo a estudios confiables, se generarán más de 20 mil empleos de alta calidad para producir nacionalmente un combustible más limpio y eficiente.

En el tema de Salud, Mulino manifestó, que dará seguimiento personal al estado de la licitación del nuevo Hospital Oncológico. “No puedo aceptar que enfermos de cáncer deban atenderse en un lugar como el actual, ni que profesionales dedicados deban trabajar en malas condiciones”.

“Este nuevo Hospital contará con un hotel accesible para las personas que vienen del interior. Construiremos centros de tratamiento oncológico en todo el país para desahogar el Oncológico de Panamá. Esos centros también serán para diálisis y tratamiento de diabetes, como ya existen en algunos lugares. He pedido al ministro de Salud dar personal dedicación a esto y él anunciará la fecha de inicio”.

Sobre la recolección y tratamiento de la basura, sostuvo que vendrá un cambio total para que empecemos a tener ciudades limpias y rellenos sanitarios sustentables. Iniciará un proceso de limpieza rápida y efectiva para terminar con los cientos de “pataconcitos” que hay en el país. Además extenderá hasta diciembre los contratos que se vencieron para que el desastre no sea peor. Pero tendremos bajo control a las empresas que cumplen a medias y cobran el total.

Durante su discurso, Mulino también se refirió a la Caja de Seguro Social. Dijo que su gobierno le tocará la difícil y valiente tarea de resolver la crisis por la cual atraviesa la institución. “Su situación es crítica e impostergable. De acuerdo a los expertos, de no hacerlo, el programa de Invalidez, Vejez y Muerte colapsará en menos de un año dejando sin jubilación a miles de panameños que se sacrificaron toda una vida, pagando responsablemente sus cuotas. Las soluciones cosméticas no funcionan más. Llegó el momento de hacer una reforma de fondo para salvaguardar la Seguridad Social de los panameños de una vez por todas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *