275 denuncias por cobro de propinas registra la Acodeco desde el 2016 al 2024

Un total de 275 denuncias por el cobro no autorizado de la propina, han sido interpuestas por los consumidores desde el año 2016 hasta la fecha, en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Los años donde mayor incidencia se dieron fueron el 2016 con 117 denuncias y en el 2018 con 43. En estos años, también se registraron la mayor cantidad de multas impuestas (55 por $27,150.00). En el 2024, solo se han reportado cinco casos por los diferentes medios disponibles para los reportes.

La propina o gratificación por el servicio prestado es voluntaria, por lo que no puede ser incluida como cargo adicional al precio convenido o anunciado, salvo que se trate de servicios pre contratados en los que se determinen el cargo por propina, por ejemplo, los alquileres de salones para fiestas, menús, entre otros, los cuales se hacen con previo aviso.

La diferencia entre sugerir e incluir, es que no se puede totalizar, porque si no el consumidor lo puede ver como una imposición. En tal caso, se debería tener dos totales, uno sin la propina y otro con la propina y que el consumidor escoja. Así lo establece el artículo 56 de la Ley 45 de 2007, que luego fue modificado por la Ley 34 de 2016. 

La Acodeco recomienda al consumidor que se vea afectado tomar una fotografía a la factura con su celular y enviarla como una denuncia, la cual puede ser anónima, a Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi) que funciona las 24 horas los siete días de la semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *