El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), emitió los datos correspondientes a la semana epidemiológica número dos sobre el registro de casos de Dengue, Malaria, Zika, Leishmaniasis, Chikungunya, Hantavirus y Viruela Símica.
Según el informe se confirman 606 casos acumulados por Dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro con 119; Panamá Oeste con 96, Panamá Este con 60 y Chiriquí con 59.
Los casos de Dengue acumulados sin signos de alarma totalizan 537, mientras que con signos de alarma son de 67 y grave un total de 2 casos.
Se reportó la primera defunción por dengue en lo que va del 2024, registrado en la Región de Salud de Metropolitana (paciente masculino de 48 años).
El Ministerio de Salud (MINSA) recuerda la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor.
En lo relacionado a los casos de Malaria, el informe señala que se confirman 74 nuevos casos de Malaria. Con un acumulado en lo que va del año 2024, de 199 casos.
Se registran además 16 nuevos casos de Leishmaniasis de los cuales tres son en Bocas del Toro; tres en Veraguas; seis en la comarca Ngäbe Buglé; uno Chiriquí; uno Coclé y dos en Colón, destaca el MINSA en su informe.
Se detalla en el documento que por Hantavirus se presenta un caso, correspondiente a la provincia de Herrera (Fiebre por Hantavirus). No se registran defunciones.
Mientras que para la Viruela Símica (Monkeypox) no se confirman nuevos casos con lo que se mantienen en 237 los casos confirmados acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022 y 148 casos, en el 2023 (146 hombres y dos mujeres).
No hay casos activos ni en aislamiento domiciliario, ni hospitalizados, se mantiene una defunción y 236 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo.