Una invitación a adoptar y abrazar una filosofía de cambio, de evolución y progreso es la nueva apuesta de la Cámara de Comercio de Colón, para ello, presentaron la campaña integral denominada “El Cambio Comienza por Mí”, la cual entregaron a los candidatos presidenciales, con el objetivo que el que resulte ganador en las elecciones generales de mayo 2024, se involucre en la iniciativa, al propiciar cambios para Colón, pero sobre todo, incluirla como una verdadera propuesta de desarrollo para la provincia en su plan de gobierno.
A través de esta campaña, el gremio propone construir una mejor sociedad, que sus ciudadanos se empoderen y sean los protagonistas en la transformación social que requieren y que esto se debe traducir en mejores oportunidades para todos, al invitar a cada colonense para que se convierta en un agente de cambio y a través de un proceso educativo complementario se fortalezca el sentido de pertenencia del colonense, tomando lo mejor de su cultura, su cordialidad y capacidad de resiliencia para generar un verdadero cambio de mentalidad.
Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, dijo que han trabajado desde hace varios meses en una hoja de ruta transversal que brinde una guía para que la organización gremial pueda implementar estrategias sociales y desde el liderazgo, que tienen en el sector privado, lograr que el progreso y la sostenibilidad de la provincia esté en manos de sus propios habitantes, y eso es lo más valioso de “El Cambio Comienza por Mí”.
“Impulsar el desarrollo social, inclusivo y sostenible de Colón, a través de iniciativas que fomenten el turismo, el emprendimiento y la inversión extranjera, nos ha motivado a crear esta campaña, con el apoyo de las Naciones Unidas y así encaminar a Colón hacía el cambio profundo que merece. Ese cambio inicia por los que somos de aquí, de los que vivimos aquí, trabajamos aquí y queremos echar hacia delante aquí al lograr el desarrollo y crecimiento económico y social estable para nuestra provincia”, enfatizó Chen.
Se informó que la campaña contará con una duración de seis meses y se desarrollará bajo los siguientes componentes:
• Observatorio de medios de comunicación, redes sociales y educativo, este último con el respaldo de la empresa privada, con lo que se pretende atender las necesidades de las más de 200 escuelas de la provincia, por medio del programa “Adopta Tu Escuela”.
• Programa “Voluntarios Colón”, que busca que más actores se involucren en los programas que se realizarán durante la campaña.
• “Colón Clean” que educará a los ciudadanos acerca de la correcta disposición de los desechos sólidos, al incluir basureros colocados estratégicamente y mantener la ciudad limpia y ordenada.
• La realización de una Carrera para promover el deporte, la cultura, el comercio y la sana convivencia entre los colonenses.
• Y “Colón Walking Tours”, con el que se promoverá el turismo, la cultura y la historia de la provincia.
Un espacio para el estudio y el intercambio cultural
En el lanzamiento de la campaña, la ocasión fue propicia para que la embajadora de los Estados Unidos, S. E. Mari Carmen Aponte, anunciara la próxima apertura del “Panama American Center”, un espacio para el estudio y el intercambio cultural de ambos países que se ubicará en la ciudad de Colón.
“La conexión entre Colón y Estados Unidos continúa hoy más fuerte que nunca. Por eso estoy tan orgullosa de anunciar que la Embajada de Estados Unidos en la República de Panamá está firmando un Memorando de Entendimiento con la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón para abrir el “Panama American Center” aquí en Colón. La historia de Colón comienza un nuevo capítulo, y nada es capaz de detener lo que los colonenses pueden hacer cuando se unen. Estoy muy agradecida con el equipo de la Cámara de Comercio de Colón y con todos los que han hecho posible este encuentro”, dijo la Embajadora Aponte.