Algunos productos de la canasta básica aumentaron su costo durante el mes de mayo según el monitoreo de precios que realizó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.
La entidad visitó 50 supermercados y 39 comercios de rutas (minisúper y abarroterías), unos 89 establecimientos situados en las áreas de Bella Vista, Bethania, Juan Díaz, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo, San Francisco, San Miguelito, Santa Ana y Calidonia y Panamá Este.
Entre los productos que más incrementaron su valor en los supermercados, están el ñame diamante que subió 28 centésimos, la leche en polvo entera instantánea por lata de 360 gramos con 10 centésimos de aumento, el muslo de pollo con piel, que subió 12 centésimos, la manzana roja mediana por unidad que subió un centavo y la naranja de jugo que subió cinco centésimos.
Mientras que los productos que disminuyeron su costo están el pescado corvina que bajó 74 centésimos por kilogramo, la zanahoria con una disminución de 27 centésimos por kilogramo, la piña siete centésimos menos por kilogramo, la cebolla amarilla 24 centésimos menos por kilogramo y la carne para sopa (costilla) bajó 19 centésimos por kilogramo.
De acuerdo con la Acodeco, el costo más bajo en la canasta básica de alimentos se ubica en $274.12, mientras que en mayo de 2022 su costo fue de $264.01. El costo más alto de la canasta básica es de $324.74, mientras que en mayo 2022 su costo fue de $325.10.
En los minisúper o rutas los productos que más disminuyeron fueron la papa nacional, la cebolla amarilla, guineo, crema de maíz y el ají dulce o pico de loro. Los productos con mayor costo son el ñame diamante, café molido tradicional, muslo de pollo con piel, lechuga y leche fresca pasteurizada.
En estos establecimientos el costo total de la canasta básica de alimentos ronda los $322.01.