Broncoscopia, endoscopia y espirometría servicios que fortalecen la  oferta médica en el HSMA

La incorporan de los servicios de broncoscopia, endoscopia y espirometría a la atención médica dentro del Hospital San Miguel Arcángel (HSMA benefició a los habitantes del distrito de San Miguelito y la región de Panamá Norte.

El director médico de esta instalación de salud, el Dr. Cosme Trujillo indicó que este hospital tiene una responsabilidad cerca de 600 mil habitantes que corresponden a estas regiones respectivamente. Mencionó además que un 25% de las atenciones también van dirigidas tanto para el área metropolitana, como a otros puntos del país.

Sobre la Sala de Broncoscopia, Reynaldo Chandler; neumólogo internista del HSMA, dijo que este procedimiento es una herramienta de diagnóstico importante que permite al médico acceder al interior de las vías respiratorias del paciente permitiendo visualizar su anatomía y obtención de muestras para profundizar enfermedades infecciosas ocasionada por diversos organismos.

Indicó que desde su apertura en enero 2022 se realizaron cerca de 75 broncoscopia; la sala cuenta con 2 médicos neumólogos y un horario regular de lunes a viernes. “La mayoría de los pacientes que son sometido a broncoscopia tienen algún tipo de salud de tipo infeccioso (tuberculosis) u oncológico (tumoral)”, señaló el Dr. Chandler.

En tanto, Alonso Ortega enfermero encargado de la unidad de endoscopia, resaltó el número de atenciones que se ofrecen dentro de este servicio en donde se desarrollan procesos de endoscopia, gastroenterología, colangiopancreatografia retrograda endoscópica (Cepre).

Por su parte, Zulay Bustamante, terapeuta respiratorio del HSMA, explicó que la espirometría consiste en una prueba de función pulmonar básica que ayuda a medir la capacidad de los pulmones y también para realizar diagnósticos de enfermedades respiratorias de tipo obstructivo como asma y EPOC.

“Realizamos estas pruebas a todo aquel paciente que tiene síntomas respiratorios y requieran un diagnóstico, de igual manera se les practican a los pacientes de la clínica Post-Covid-19 para evaluar su situación luego de pasar esta enfermedad”, sostuvo Bustamante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *