Panamá celebra un logro histórico en los XII Juegos Centroamericanos al conquistar 180 medallas

El deporte panameño está de celebración. La delegación de Panamá tuvo una participación histórica en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, al conquistar un total de 180 medallas, distribuidas en 57 de oro, 55 de plata y 68 de bronce, resultados que le permitieron ubicarse en el Top 3 del medallero general, algo que el país no lograba desde hace más de medio siglo.

En esta edición, los atletas panameños se midieron ante las delegaciones de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, en un evento que reunió a más de 40 disciplinas y 55 modalidades deportivas. Panamá participó con 503 atletas y 136 oficiales y entrenadores, demostrando el crecimiento y la competitividad del deporte nacional en la región.

El desempeño de los deportistas panameños fue sobresaliente en diversas disciplinas. En golf, Lúa Pousa brilló con luz propia al conquistar la medalla de oro en la categoría individual femenina, mientras que el equipo integrado por Jean Paul Ducruet, Raúl Carbonell, Lucca González y Omar Tejeira sumó una medalla de bronce por equipos.

En el ajedrez, Keytleen Chavarría y Ashley Castillo obtuvieron medallas de plata en los tableros 5 y 3, respectivamente, consolidando a Panamá como un rival de peso en este deporte mental. Por su parte, los representantes de taekwondo, José Ángel Contreras, Joseph Rodríguez y Adrián Ho Chen, consiguieron bronce en las modalidades Poomsae Freestyle por equipo y Tradicional por equipo, aportando valiosos puntos al medallero nacional.

Otro de los grandes momentos llegó con Mariadni Batista, quien se consagró campeona absoluta en la categoría +86 kg del levantamiento de pesas, llevándose tres medallas de oro y tres “Balamis” para Panamá. En tanto, el equipo femenino de baloncesto se alzó con el oro, confirmando el excelente nivel de las atletas panameñas en torneos regionales.

El boxeador Eduardo Beckford también subió a lo más alto del podio tras imponerse en la categoría -70 kg, mientras que el equipo masculino de bolos, integrado por Ronnie Rodríguez, William Duen, Donald Lee, Alejandro Matos, Elías Viruet y César Contreras, logró la medalla de plata en la competencia por equipos, cerrando una actuación sólida.

Esta destacada participación coloca nuevamente a Panamá entre las potencias deportivas de Centroamérica. La última vez que el país ocupó un puesto en el podio fue en las primeras ediciones de los Juegos, en 1973 y 1977, y posteriormente en 2010 como subsede. Hoy, más de cinco décadas después, la bandera panameña vuelve a ondear entre las mejores de la región, reflejando el esfuerzo, la disciplina y el talento de una generación de atletas que está marcando historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *