El Sistema de Referencias de Crédito de APC Experian reportó al cierre de septiembre de 2025 una deuda total acumulada de $42,417 millones, de los cuales $1,271 millones corresponden a Cuentas contra Reserva, es decir, créditos que los agentes económicos han tenido que castigar utilizando sus reservas para cubrir pérdidas. Esta porción representa el 3% del total de la cartera.
Excluyendo las Cuentas contra Reserva, la morosidad total del sistema se ubicó en 6.5% sobre saldo, mostrando una mejora frente al 7.4% registrado en septiembre de 2024, lo que equivale a una reducción interanual del 12%. El índice también resultó ligeramente inferior al observado en agosto de este año (6.6%), reflejando una tendencia de estabilidad en el comportamiento crediticio del país.
El informe detalla que, al cierre del noveno mes del año, 2,395,532 personas mantenían al menos una referencia de crédito activa en el sistema, de las cuales 2,091,480 son panameños y 304,052 extranjeros.
El número total de personas con referencias crediticias disminuyó en 23,269 respecto al mes anterior, producto principalmente de la prescripción de créditos antiguos, lo que, según analistas del sector, es consistente con un proceso natural de depuración de datos en el sistema.
El comportamiento observado confirma que el sistema financiero panameño mantiene niveles saludables de cartera y gestión del riesgo crediticio, en un contexto de ajustes económicos y políticas más prudentes de otorgamiento de crédito.
Otros datos de interés del informe indican que:
- El saldo total en Hipotecas Bancarias es de $21,239,834,092 equivalente a 340,066 préstamos, para un saldo promedio de $62,458, con una morosidad de 4.7% sobre saldo.
- La cartera de préstamos de auto bancarios tienen la morosidad más baja del sistema, 2.1% sobre saldo. El total de la deuda asciende a $2,212,921,165, equivalente a 162,821 automóviles, para un promedio de $13,591 por préstamo. El año pasado el promedio era de $10,496 por vehículo, lo cual implica un aumento del 29%.
- Los préstamos personales bancarios presentan una deuda total de $8,484,109,036 para 634,997 obligaciones, lo que resulta en un promedio de $13,361 por préstamo, con una morosidad de 4.0% sobre saldo.
- Los préstamos personales otorgados por otras instituciones financieras, como Cooperativas y Financieras, ascienden a $2,709,771,858 distribuidos en 745,944 obligaciones, para un préstamo promedio de $3,633, con una morosidad del 15.6% sobre saldo. Es importante resaltar que el 38.6% de los préstamos personales emitidos por Financieras y Cooperativas se encuentra moroso a más de 60 días, en comparación con un 6.2% de los Bancos (medido en cantidad de obligaciones, no saldo).
- Las tarjetas de crédito bancarias presentan la morosidad más alta del sistema: 8.8% sobre saldo, pero inferior al mismo mes del año pasado, cuando se situaba en 9.8%. El monto total adeudado está en $2,852,916,756 para 848,163 tarjetas en circulación, con un saldo promedio de $3,364 por tarjeta.
- En cuanto a apertura de préstamos nuevos (considerando todo tipo de préstamo), los Bancos otorgaron 43,946 préstamos en julio 2025, contra 38,032 en julio 2024, para un 15.6% de incremento. Las Cooperativas redujeron de 5,726 en julio 2024 a 5,602 en julio de este año, para un 2% menos, y las Financieras aumentaron la cantidad de préstamos otorgados de 21,670 en julio 2024 a 24,888 en julio 2025, superior en un 15%.

