Ocho equipos panameños competirán en la Olimpiada Mundial de Robótica 2025

Panamá ya escogió a los ocho equipos que representarán al país en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO), a celebrarse en Singapur del 26 al 28 de noviembre donde participarán más de 90 países. Este año  el tema es “El Futuro de los Robots”.

En este evento los participantes medirán sus conocimientos utilizando la educación STEAM con el propósito de resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante. 

La competencia nacional reunió a 577 estudiantes de colegios oficiales y particulares, acompañados por 105 tutores y 204 equipos participantes, provenientes de 12 regiones educativas, además de 15 equipos independientes. La competencia fue organizada por el Ministerio de Educación (Meduca) y la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM).

El certamen destacó por el talento y la dedicación de los participantes, quienes demostraron creatividad, perseverancia y sólidas habilidades en programación y diseño. Su desempeño confirmó que la innovación y el trabajo en equipo son elementos esenciales para alcanzar metas de gran impacto.

Los equipos seleccionados fueron:

  • Misiones Robóticas (Primaria) – Colegio Visión del Saber
    Equipo Asimov Echo: Jorge Amat, Rafael López y Naid Martínez. Entrenador: Gregorio Gutiérrez.
  • Misiones Robóticas (Junior) – Panama Christian Academy
    Equipo Eco Rover: Carlos Liu Tan y Johan Zhuo Pan. Entrenador: Francisco Cárdenas.
  • Misiones Robóticas (Senior) – Colegio Visión del Saber
    Equipo Asimov Tango: Braulio Robles, Luis Jiménez y Alexander Ortega. Entrenadora: Angélica María Ansin.
  • Futuros Innovadores (Primaria) – Colegio Visión del Saber
    Equipo Asimov Juliet: Ana Jiménez, Zoe Murillo y Abdielys Batista. Entrenadora: Lía Victoria Narváez.
  • Futuros Innovadores (Junior) – Colegio The Oxford School
    Equipo Xplorbot: Santiago González y Paula Castillo. Entrenadora: Marisol Linero.
  • Futuros Innovadores (Senior) – Colegio Real de Panamá
    Equipo Royal Lions: Eva Quintero, Erick Díaz y Eric Barrios. Entrenador: Ayron Díaz.
  • Deportes Robóticos – Colegio San Vicente de Paul (Veraguas)
    Equipo SDLG 1: Luis Battikh, María Vásquez y Jenedith Tenorio. Entrenador: Pedro Corrales.
  • Futuros Ingenieros – Centro Cultural Chino Panameño Sun-Yat-Sen,
    Equipo VizDriver: Carlos Ho, Aislinn Chawla y Alexis Palacio. Entrenador Agustín Orro.

El viceministro Administrativo de Educación, Roberto Sevillano, destacó que cada año los equipos muestran mayor progreso, experiencia y preparación, lo que fortalece la representación panameña en este certamen internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *