Alianza entre Caja de Ahorros y Mastercard permitirá digitalizar la entrega de subsidios

Caja de Ahorros y Mastercard anunciaron la formalización de una alianza estratégica para digitalizar la entrega de subsidios gubernamentales. La iniciativa inicia con el programa de becas escolares y universitarias, con la visión de expandir la plataforma hacia otros subsidios administrados por el Estado panameño.

La firma del convenio tuvo lugar en la ciudad de Nueva York, en un acto que contó con la participación del presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino Quintero; Andrés Farrugia, CEO de Caja de Ahorros; y Linda Kirkpatrick, presidenta de Mastercard para las Américas. Este encuentro reafirma el respaldo institucional a una iniciativa que impulsa la modernización del sistema financiero y abre nuevas oportunidades de bancarización e inclusión para los panameños.

La colaboración entre Mastercard y Caja de Ahorros trasciende la digitalización de las becas escolares. Este proyecto ha sido diseñado como una plataforma escalable, capaz de gestionar de manera segura y eficiente diversos subsidios estatales, centralizando los esfuerzos en una sola herramienta digital que maximiza la trazabilidad, eficiencia y transparencia en la distribución de fondos públicos.

A partir de 2026, más de 500 mil estudiantes panameños que reciben becas escolares y universitarias tendrán acceso a una tarjeta prepago Mastercard Caja de Ahorros con el monto de su subsidio. Con ella podrán realizar compras seguras en comercios físicos y en línea, además de pagar el transporte público (MiBus y Metro), incorporándose de manera directa a los beneficios de la economía digital.

La plataforma asegura disponibilidad inmediata de los fondos, mayor control para los padres de familia y estudiantes, y un uso más transparente y eficiente de los recursos estatales.

“Para Caja de Ahorros, esta alianza representa un paso estratégico hacia nuestra visión de bancarizar a Panamá a través de la innovación y de modelos de negocio sostenibles y rentables, que permitan al país evolucionar hacia una economía más digital e inclusiva. Mastercard ha entendido a la perfección esta visión y se suma como un socio clave en este proceso de transformación”, afirmó Andrés Farrugia, CEO de Caja de Ahorros.

“Mastercard se enorgullece de ser un socio estratégico en el avance de la agenda de inclusión financiera de Panamá”, afirmó Linda Kirkpatrick. “Al colaborar con Caja de Ahorros para digitalizar las transferencias públicas, comenzando con los subsidios educativos para los estudiantes panameños, esperamos abrir un camino cada vez más amplio hacia una economía más innovadora y conectada, que responda a las necesidades de sus ciudadanos y respalde sus mayores aspiraciones.”

Esta alianza fortalecerá la infraestructura financiera nacional, impulsando el uso de métodos de pago modernos, eficientes y seguros. Asimismo, le brindará al Gobierno una herramienta ágil para optimizar la administración de los recursos públicos, con trazabilidad en tiempo real, reducción de costos operativos y mayor efectividad en el impacto social de los subsidios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *