La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FUNDESTEAM) reafirmaron su compromiso con la innovación educativa al firmar un convenio de cooperación bilateral que formaliza años de colaboración conjunta. La Rectora de la UTP, Ángela Laguna Caicedo, y el Presidente de FUNDESTEAM, Marvin Castillo, encabezaron la firma del acuerdo, que abre nuevas oportunidades para potenciar la educación STEAM en el país.
Durante años, ambas instituciones han trabajado de la mano en el desarrollo de iniciativas que promueven la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas entre la juventud panameña. Entre los programas más destacados se encuentran las Olimpiadas de Robótica, el STEAM Girls 360, el Samsung Innovation Campus, las capacitaciones tecnológicas, el programa de jueces de robótica y diversos voluntariados en los que estudiantes de la UTP han tenido una participación clave.
Con la firma de este convenio, se busca consolidar estos esfuerzos y abrir nuevos espacios de colaboración. “Con la oficialización de este convenio, buscamos abrir más espacios para que nuestros estudiantes sigan aportando al desarrollo de la educación tecnológica, y alcanzando reconocimientos por sus logros a nivel nacional e internacional”, expresó la Rectora Laguna Caicedo, subrayando el impacto que la alianza tiene en la formación de jóvenes líderes en ciencia y tecnología.
Por su parte, Marvin Castillo destacó el aporte de la UTP al impulso de la robótica educativa y su rol en el desarrollo de habilidades clave para el futuro laboral. “La UTP siempre ha brindado un valioso apoyo a la educación STEAM, y hoy la robótica educativa se ha posicionado como un elemento esencial en la preparación de los jóvenes panameños, brindándoles herramientas necesarias para los empleos más competitivos de hoy y mañana”, aseguró.
Un ejemplo inspirador del impacto de esta alianza es el caso de Britney Valoy Bécker, egresada de la UTP y actual directora del programa STEAM Girls 360. Valoy fue reconocida recientemente con el premio internacional Women on Tech, gracias a su labor en el empoderamiento de cientos de niñas en las áreas de ciencia y tecnología. Su trayectoria refleja el alcance de los programas impulsados por FUNDESTEAM y la UTP, y cómo la educación STEAM está transformando vidas y generando referentes positivos en la sociedad panameña.
Con este convenio, UTP y FUNDESTEAM fortalecen un camino de innovación y cooperación que busca preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI. La apuesta es clara: impulsar una educación de calidad que fomente el talento, la creatividad y la competitividad de Panamá en el escenario global.