El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que hasta la fecha se han aplicado 6,201 dosis de la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) a mujeres embarazadas, entre las semanas 32 y 36 de gestación, y a adultos mayores de 60 años en todo el país.
El pasado 15 de julio, Panamá se convirtió en el primer país de la región en adquirir y aplicar esta vacuna en el sector público de salud para proteger a estos dos grupos de riesgo.
Según detalló Itzel de Hewitt, coordinadora del PAI, del total de dosis aplicadas, 3,171 corresponden a mujeres embarazadas y 3,030 a adultos mayores. “Esta vacuna ha tenido una buena aceptación, ya que protege desde el vientre a los bebés y también a las personas mayores con enfermedades cardíacas y pulmonares”, destacó.
En el caso de las embarazadas, la mayor cobertura se ha registrado en Panamá Metro (707 dosis), seguido de Panamá Oeste (512), Chiriquí (441), Bocas del Toro (236), Veraguas (208), San Miguelito (193) y Panamá Este (187).
En adultos mayores de 60 años, las regiones con más dosis aplicadas son Panamá Metro (674), Colón (360), Chiriquí (346), Herrera (243), Bocas del Toro (235), Coclé (196) y Veraguas (184).
El Minsa recordó que la vacuna contra el VSR ayuda al sistema inmune a generar anticuerpos que previenen complicaciones pulmonares causadas por este virus, considerado de alto riesgo para recién nacidos y adultos mayores.
La entidad reiteró su llamado a las mujeres embarazadas y a los adultos mayores de 60 años a acudir a vacunarse. Los centros de salud mantienen la aplicación permanente de la vacuna contra el VSR, así como de neumococo, influenza y otras del esquema nacional. Además, los fines de semana se habilitan puestos de vacunación en distintos puntos del país, anunciados a través de las redes oficiales del Minsa.