Tras la salida de Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador, ambos países marcan un nuevo capítulo en sus relaciones económicas con la presentación oficial de la Cámara de Comercio Panameña–Ecuatoriana, una organización sin fines de lucro destinada a fortalecer el intercambio comercial, fomentar la inversión y servir como plataforma de apoyo a empresarios, pymes y emprendedores.
Panamá, consolidado como hub logístico y de servicios, vislumbra la posibilidad de avanzar hacia un tratado de libre comercio en el corto plazo, mientras que Ecuador mantiene una sólida relación comercial con el país, registrando un superávit histórico de $3,033.30 millones entre enero y junio de 2025, en gran parte por su uso estratégico del Canal de Panamá.
De acuerdo con representantes del sector, la eliminación de Panamá de la lista de paraísos fiscales permitirá reducir costos financieros y de exportación, además de aumentar la competitividad y atraer mayor inversión. A su vez, Ecuador podrá beneficiarse del acceso a los 17 tratados de libre comercio y zonas francas panameñas, así como de la infraestructura logística y marítima para expandir sus productos hacia otros mercados internacionales.
La Embajadora de Ecuador en Panamá resaltó que la creación de esta Cámara constituye “un paso decisivo para estrechar los lazos entre ambos países”, subrayando el compromiso de su directiva fundadora, integrada por Alberto Guerra (presidente), Iván Cevallos (vicepresidente), Ana García (secretaria) y Glenda Mujica (tesorera).
Impulso a pymes y emprendedores
La nueva Cámara tendrá como misión acompañar tanto a empresas consolidadas como a emprendedores, pymes, artesanos e industriales, ofreciendo herramientas para la internacionalización de sus negocios. Entre sus primeras iniciativas destacan:
- Programas de capacitación para empresarios y artesanos.
- Participación en ferias internacionales para promover a Panamá como destino de inversión.
- Ruedas de negocios mensuales, presenciales y virtuales, en alianza con distintos gremios.
La Cámara de Comercio Panameña–Ecuatoriana se perfila así como el principal nexo de unión entre ambos países, promoviendo mayores oportunidades de negocio, inversión y desarrollo económico en la región