Apuesta por la equidad en ciencia y tecnología con el programa “Chicas para la Matemática”

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en alianza con la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, celebró la premiación del programa “Chicas para la Matemática”, donde 31 estudiantes fueron distinguidas por su talento y desempeño en esta disciplina.

La iniciativa, desarrollada en las provincias de Colón, Panamá y Panamá Oeste, busca despertar el interés de niñas en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), promoviendo su participación temprana en campos estratégicos para el desarrollo del país.

Las galardonadas fueron seleccionadas tras su destacada participación en la Competencia Matemática para Chicas, que reunió a más de 150 inscritas. El programa incluyó además talleres y conferencias enfocadas en álgebra, geometría, lógica y aritmética, contribuyendo al fortalecimiento de habilidades analíticas y de resolución de problemas.

Durante la ceremonia, el equipo organizador –integrado por Lydia Burgoa, Hilmar Castro, Lurys Herrera, Vianney Filós y Denzel Balmaceda– subrayó la relevancia de impulsar el pensamiento crítico y la creatividad en las nuevas generaciones.

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt, afirmó que “fortalecer la educación matemática es una prioridad para la institución, ya que permite formar el recurso humano necesario para aprovechar las oportunidades de inversión en ciencia y tecnología que ofrece Panamá”.

Por su parte, la profesora Lydia Burgoa, en representación de la Fundación Olimpiada Panameña de Matemática, destacó que “la formación científica y tecnológica empodera a las niñas, brindándoles herramientas para innovar y liderar en diversos sectores”.

Con este evento, la Senacyt reafirma su compromiso con la equidad de género en la educación científica y celebra el talento de las futuras mujeres líderes en STEM, cuya participación será clave para enfrentar los retos del mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *