Activos netos del CBI registraron un crecimiento interanual de 6.7% al totalizar $158,606.9 millones

Los activos netos del CBI registraron un crecimiento interanual de 6.7%, al totalizar $158,606.9 millones, lo que representa unos $9,960.2 millones adicionales, se destaca del Informe de Actividad Bancaria la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

De acuerdo con el informe, este desempeño refleja la continuidad de una estrategia orientada a expandir activos productivos y optimizar el uso del balance, en un entorno de competencia regional por liquidez y condiciones financieras internacionales más exigentes.

La evolución observada sugiere una asignación eficiente de recursos y una gestión prudente del balance, contribuyendo a preservar métricas sólidas de solvencia y niveles de apalancamiento consistentes con un perfil de riesgo moderado.

El CBI exhibe robustos indicadores de liquidez y solvencia: el índice de liquidez legal se sitúa en 54.49%, y el ratio de cobertura de liquidez (LCR) también supera con holgura el umbral regulatorio.  El Índice de Adecuación de Capital (IAC) se mantiene con niveles de holgura por encima del mínimo requerido regulatoriamente con 15.71%, lo que garantiza un colchón suficiente para absorber eventuales choques externos o crediticios.

Este desempeño confirma que el sistema bancario panameño conserva una posición resiliente frente a un entorno externo de mayor incertidumbre y presiones sobre los márgenes de rentabilidad. Los resultados financieros confirman la capacidad de las entidades para generar utilidades, aunque con menor tracción que en 2024.

Por su parte, la cartera de depósitos totalizó $113,163.7 millones, a junio de 2025, lo que representa un crecimiento de 6.74% o $7,144.5 millones adicionales, al compararlo con igual periodo del año anterior. Este desempeño fue impulsado principalmente por los depósitos externos que registraron un crecimiento de 13.5%, al sumar $ 45,569.1 millones, lo que representa $ 5,417.1 millones más, con respecto a igual periodo del año anterior, cuando alcanzó $40,152 millones.

Mientras que, el repunte de los depósitos internos de particulares que crecieron 2.6% al alcanzar un saldo de $67,594.6 millones, al compararlo con igual periodo del año anterior cuando totalizaron $65,867.2 millones, es decir $1,727.5 millones más.

En tanto, el crecimiento sostenido de los instrumentos a plazo consolida una estructura de fondeo sólida y estable, lo que permite que, el sistema enfrente con resiliencia los desafíos del entorno global, reforzando su papel como pilar de estabilidad y motor financiero del país.

La cartera crediticia neta se consolidó como el principal motor de expansión del activo, al alcanzar los $99,712.8 millones, lo que representa un alza de 8.72% o de $7,995.2 millones adicionales, desempeño que se atribuye a los resultados del segmento externo, que registró un saldo de $36,820.7 millones, lo que representa un alza 19.4% o $5,973.8 millones más, con respecto a igual periodo del año pasado, mientras que la cartera interna con $62,892.2 millones, registró una expansión más moderada de 3.32% o $2,021.4 millones más, al compararla con igual periodo del año 2024.

El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá cerró junio de 2025 con una expansión interanual de activos de 6.7%, totalizando $158,606.9 millones. Este crecimiento se explica por una gestión prudente y rentable, basada en el fortalecimiento de activos productivos, especialmente crédito e inversiones, en un entorno regional de alta competencia por liquidez. La expansión de los activos del CBI fue liderada por la cartera crediticia externa y una gestión eficiente de los recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *