“Transformando Barrios” apuesta a mejorar la gestión territorial e integración social

El Laboratorio para Ciudades Sostenibles (USLab), con el apoyo de la Fundación Holzer, Escuela de Diseño Isthmus y Ciudad del Saber, se encuentra en plena realización de la primera versión del Concurso de Diseño “Transformando Barrios” para fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles y la mejora de la gestión territorial e integración social.

En esta edición del Concurso, se realizan ejercicios de diseño participativo en los barrios de Santa Ana/Chorrillo y en Brooklincito. Por un lado, Santa Ana y El Chorrillo son comunidades históricas y vibrantes que reflejan una rica mezcla de cultura popular, identidad afroantillana y desafíos sociales persistentes en medio de procesos de transformación urbana. En el caso de Brooklincito, es uno de los primeros asentamientos informales en la ciudad de Panamá, un histórico barrio marginado, en el corazón de la ciudad y contiguo a un área natural protegida.

Tras la convocatoria en mayo, se logró la exitosa participación de 36 estudiantes de la Universidad Santa María La Antigua y de la Universidad de Panamá. Los estudiantes se agruparon en 12 equipos: 6 equipos están trabajando el diseño de un parque entre Santa Ana/Chorrillo y otros 6 trabajan para fortalecer usos de infraestructura existente en Brooklincito. Ambas propuestas buscan ofrecerle a la comunidad un espacio público diseñado y pensado para quienes residen en sitio; niños, jóvenes, adultos y personas mayores.

El concurso busca que las comunidades se conviertan en ejes principales del proyecto mediante métodos participativos y consulta ciudadana. La metodología utilizada para lograr este objetivo fue generar el diseño de las propuestas ubicando a la comunidad como eje principal a través de actividades conjuntas como visitas de campo, conceptualización, consultas ciudadanas, prediseño participativo, que luego fue finalizado y validado con la comunidad.

Los equipos están liderados por arquitectos, sin embargo, se promovió la participación de equipos con otras disciplinas además de arquitectura para garantizar que el resultado del concurso logre una visión de ciudad multidisciplinaria.

Las fechas previstas para la entrega de proyectos es el 4 de agosto y la presentación de resultados y premiación de proyectos ganadores se hará el 15 de agosto.

El programa del USLab busca promover la innovación y la participación ciudadana para un futuro urbano sostenible a través del pensamiento y acciones críticas sobre la planificación de la ciudad y su desarrollo, el territorio y sus relaciones con las comunidades.

Con el apoyo de la Fundación Holzer, el USLab desarrolla un programa que incluirá una serie de debates, conferencias e iniciativas de investigación que destacarán las contribuciones del arquitecto Richard Holzer y fomentan la participación de jóvenes arquitectos en el diseño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *