Recientemente se realizó el lanzamiento de Tilde no encaja, la primera novela de la autora panameña Yolani Rognoni Arias, con la presencia de familiares, amigos y medios de comunicación.
La obra de 400 páginas ofrece una radiografía de la sociedad panameña, que con facilidad encajaría en la mayoría de las sociedades latinoamericanas -si no todas-, e invita a la reflexión sobre las causas raíz de los síntomas que padecen nuestras poblaciones.
Tilde no encaja narra la historia de Ana Matilde, de apodo Tilde, quien regresa a casa luego de ser liberada de un secuestro que ha durado 7 años. La novela se adentra en la historia de Tilde, un personaje que lucha por encontrar su lugar en un mundo que exige conformismo.
A través de una narrativa conmovedora, Yolani Rognoni Arias invita a los lectores a caminar junto a Tilde mientras navegan por las complejidades de la identidad, la pertenencia y la autorrealización.
De acuerdo a la autora, “Fue a través de mi experiencia en México, donde descubrí una sociedad con características muy similares a la de Panamá, que me sirvió de inspiración para esta novela. Constaté que en toda América Latina se repiten patrones de sociedades donde las clases más ricas viven desconectadas de las realidades que enfrentan los más necesitados”.
De acuerdo con Ariel Barría, Tilde no encaja es “una obra llena de matices, acción, suspenso, visión social crítica, emociones en crisis, chispazos de humor, erotismo, romance…Un gran logro”.
La novela no es solo una narración convincente, sino también un espejo que refleja los desafíos que enfrentan aquellos que se sienten excluidos o desalineados con las normas sociales. Con sus personajes ricamente desarrollados, Tilde no encaja seguramente resonará profundamente en los lectores de todas las edades.
Por su parte, Adrienne Samos comentó: “Panamá vive una distopia y Tilde la encarna”.
Las panelistas que acompañaron a Rognoni Arias en la presentación fueron Saskia Santamaría, facilitadora Ambiental; Dalia Pichel, Periodista y Monica Miguel Franco, editora y escritora, quienes, a través de la lectura de pasajes de la obra y preguntas, ahondaron en el análisis del tema central de Tilde no encaja.
Se espera que la novela, que explora temas como el análisis social, las desigualdades imperantes en nuestra sociedad y la brecha socioeconómica, invite a la reflexión sobre las causas y consecuencias de vivir, al menos, en dos Panamá radicalmente distintos.