La inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar los modelos de negocio en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. Prueba de ello fue la realización de la conferencia “Zoholics Panamá”, un espacio de aprendizaje, networking y asesoría personalizada en transformación digital, dirigido a empresarios, usuarios de sus soluciones y profesionales; .organizada por Zoho Corporation, empresa de tecnología global.
Con más de 100 millones de usuarios en el mundo, Zoho sigue consolidándose como un aliado estratégico para la transformación digital de las empresas. La conferencia representó una oportunidad única para descubrir cómo la tecnología puede impulsar la productividad y la eficiencia en los negocios.
Fernando Sotelo, encargado de servicio al cliente y alianzas tecnológicas de Zoho Corporation, destacó que la adopción de la IA ha generado un impacto “exponencial” en todos los sectores productivos.
“La IA no es nueva. Tiene más de una década desarrollándose, pero en los últimos años ha evolucionado hacia formas más sofisticadas como la inteligencia generativa, y eso ha abierto posibilidades enormes para empresas de todos los tamaños”, explica Sotelo.
La empresa ha integrado la inteligencia artificial en al menos cinco de sus herramientas, con aplicaciones específicas para departamentos como ventas, recursos humanos, atención al cliente, desarrollo tecnológico y marketing. Esta integración permite acelerar procesos, tomar decisiones más informadas y reducir tiempos de ejecución.
“Lo que antes tomaba semanas de trabajo, ahora puede resolverse en minutos con el apoyo de la inteligencia artificial. Es como tener un asistente digital que trabaja contigo en tiempo real”, afirma Sotelo.
Además, advierte que aquellas empresas que no incorporen la IA corren el riesgo de quedar rezagadas frente a sus competidores. “Así como las personas que no saben usar IA tienen menos posibilidades de ser contratadas hoy en día, las empresas que no la integren en sus operaciones también perderán competitividad”, sostiene.
Para Zoho Corporation, Panamá representa uno de los mercados más prometedores de la región. El país ha demostrado una notable madurez tecnológica, y un ecosistema empresarial cada vez más dispuesto a innovar.
CRM con funciones avanzadas de IA generativa
Zoho Corporation añadió nuevas funcionalidades profundas de Inteligencia Artificial y orquestación de trabajo a su plataforma de experiencia del cliente (CX), todas impulsadas por Zia, el motor de IA desarrollado internamente por Zoho. Estas capacidades de IA eliminan las barreras tecnológicas para que las diferentes áreas que trabajan con clientes adopten el uso del CRM.

“Varias personas en una organización necesitan acceso a la información del cliente, pero históricamente, los CRM han estado relegados solo a los equipos de ventas”, comenta Mani Vembu, CEO de Zoho. “A medida que democratizamos el CRM con el lanzamiento de CRM para Todos (CRM for Everyone), también debimos construir funcionalidades para facilitar que cualquier persona creara y extendiera el CRM con indicaciones sencillas, sin necesidad de ser experta en el sistema. Aquí entran en juego las capacidades avanzadas de Zia. Ahora, cualquiera puede crear funcionalidades, flujos de trabajo o reportes en el CRM con una simple indicación. También pueden hacer que su CRM se vea como desean gracias a las capacidades de imagen a diseño de Zia”.
Entre las capacidades avanzadas de Zia destacan:
- Creación de Reportes con Ask Zia. Agente de IA que permite que los usuarios creen reportes con solo escribir las indicaciones de aquello que necesita. Zia se encarga de crear los reportes a partir de los permisos del usuario, quien puede visualizar el proceso de construcción en tiempo real. El usuario también puede interrumpir a Zia para realizar cambios adicionales, y luego pedirle que continúe después de la modificación. Este es uno de los muchos casos de uso para la implementación de agentes de IA de Zoho.
- Creación de Módulos Personalizados. Una experiencia sin código que usa lenguaje natural para personalizar la implementación del CRM. Permite que los usuarios creen módulos, modifiquen tipos de campos y personalicen configuraciones de permisos, con solo pedirlo.
- Creación de Flujos de Trabajo con Ask Zia. Utiliza indicaciones en lenguaje natural para crear flujos de trabajo personalizados. Zia, actuando como agente, realiza tareas en nombre del usuario, como crear los flujos de trabajo solicitados. Las capacidades de los agentes de Zia facilitan a cualquiera la configuración de flujos de trabajo personalizados mediante indicaciones simples.
- Image to Canvas. Esta funcionalidad permite a los usuarios dar vida a una imagen, al añadir una capa de diseño visual al sistema de registros, que es el CRM.