El financiamiento a través de líneas de crédito continúa ganando terreno en Panamá, especialmente entre los sectores populares, reflejando tanto un mayor acceso al consumo como una creciente responsabilidad en el manejo de las obligaciones crediticias.
Durante los últimos dos años, el crecimiento sostenido en la colocación de líneas de crédito o créditos rotativos ha sido notable. Según datos reportados por agentes económicos a la plataforma de APC Experian, en 2022 se originaron 77,508 créditos de este tipo, cifra que en 2024 ascendió a 93,544, lo que representa un incremento del 21%.
Este tipo de producto financiero ha sido clave para facilitar el acceso a bienes de consumo duradero como electrodomésticos, línea blanca, tecnología y mobiliario, gracias a su flexibilidad y rapidez en aprobación, especialmente en el canal comercial.
En 2024, el 44% de las líneas de crédito aprobadas —es decir, 41,110— fueron por montos de hasta $500, lo que muestra una alta demanda en segmentos de bajo monto. Le siguen las líneas entre $500 y $1,000 con un 25.5% del total (23,821 créditos), y las comprendidas entre $1,000 y $3,000, que representaron el 21.6% (20,186 créditos). Solo un 8.9% (8,427 obligaciones) fueron por montos superiores a $3,000.
Actualmente, APC Experian registra 385,226 referencias activas asociadas a líneas de crédito. La distribución por tipo de entidad revela que el 50% de estas obligaciones provienen del sector retail, seguido por financieras (26%), mueblerías (17%), bancos (5%) y cooperativas (2%).
En cuanto al saldo total de crédito, el sector retail registra $69 millones, mientras que las financieras, muchas de ellas aliadas estratégicas de comercios, concentran $64 millones.
Pese al crecimiento del número de créditos, la morosidad se mantiene contenida en 6.2%, lo que significa que 94 de cada 100 personas cumplen puntualmente con sus pagos. Este indicador refleja una cultura de pago sólida en este segmento, algo fundamental para la sostenibilidad del modelo.
Educación financiera y seguimiento del historial crediticio
APC Experian reitera la importancia de que los consumidores mantengan una gestión responsable de sus compromisos financieros. Contar con un buen historial crediticio no solo facilita el acceso a nuevos productos, sino que también mejora las condiciones en tasas y plazos.
Los ciudadanos pueden revisar su historial de crédito de forma gratuita en los Centros de Atención al Consumidor de APC Experian ubicados en Albrook Mall, Metromall, ACODECO Chitré y Penonomé, así como en el Supermercado Romero de La Riviera, en David. También está disponible la aplicación móvil de APC Experian en Google Play, Apple Store y Huawei Store. Luego del proceso de validación, los usuarios podrán acceder gratuitamente a su historial por tres meses y, posteriormente, optar por planes pagos.