La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) presentó su segundo informe sobre tarjetas de crédito, revelando importantes diferencias en tasas de interés y costos entre los principales emisores en Panamá. El estudio incluye comparaciones de tarjetas Visa y Mastercard en distintas categorías, y ofrece recomendaciones clave para un uso financiero más responsable.
El informe destaca que las tarjetas Cash Back clásicas o tradicionales con las tasas más bajas son emitidas por: Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales R.L.: 13.50% y Banco General S.A.: 18.99%
En el caso de las tarjetas clásicas esenciales o estándar, los intereses más bajos se encuentran en: Coopeve, R.L. y Cooperativa EDIOACC, R.L.: 15% y Global Bank Corporation: 18.99%
Para las tarjetas empresariales o corporativas, Citibank S.A. sorprende al no cobrar interés nominal (0.00%), mientras que MMG Bank Corporation cobra un 11%.
En la categoría dorada u oro, los intereses más competitivos son: Cooperativa EDIOACC, R.L.: 13%, Mercantil Banco S.A.: 15% y Banco Nacional de Panamá: 18%
Mientras que entre las tarjetas platino, las más bajas son: Cooperativa EDIOACC, R.L.: 11.50% y Banco Occidente – Panamá, S.A.: 12%
¿Qué hay de las anualidades?
En cuanto al costo por mantener una tarjeta, la Cooperativa EDIOACC, R.L. lidera con cero anualidad en tres tipos: clásica, dorada y platino.
También ofrecen tarjetas sin anualidad: Banco General y Credicorp Bank: en Visa o Mastercard clásicas; Citibank y Banco Nacional en sus tarjetas empresariales o corporativas y Credicorp Bank y Global Bank en tarjetas doradas u oro.
Para quienes buscan Cash Back, la Cooperativa de Servicios Múltiples R.L. ofrece la anualidad más baja que es de $40.00.
Acodeco recuerda que antes de solicitar una tarjeta de crédito es fundamental revisar variables como:
- Anualidad y cargos por tarjeta adicional o reposición
- Tasa de interés nominal anual y límite de crédito
- Costos por seguro contra fraude
- Cargos por pagos tardíos o sobregiros
Además, promueve un uso responsable del crédito: evitar compras impulsivas, pagar siempre a tiempo, revisar los estados de cuenta y mantener solo las tarjetas necesarias.
Una recomendación clave es comparar bien antes de adquirir una tarjeta. No se trata solo de beneficios como puntos o cashback, sino de cuánto te costará realmente usarla. Un interés bajo y una anualidad razonable pueden marcar la diferencia en tu salud financiera.
La Ley 81 de 2009 prohíbe a los comercios exigir montos mínimos de compra o imponer cargos adicionales por pagos con tarjeta. También permite que el consumidor salde su deuda mediante un préstamo a una tasa más baja que la de su tarjeta actual.