Cada 28 de mayo, el mundo rinde homenaje a uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía moderna: la hamburguesa. Más allá de su irresistible sabor, esta delicia esconde una historia fascinante, datos sorprendentes y una gran diversidad de versiones que se adaptan a todos los gustos.
Aunque su nombre remite a la ciudad alemana de Hamburgo, la hamburguesa tal como la conocemos, con carne entre dos panes, se popularizó en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Desde entonces, ha cruzado fronteras y generaciones, convirtiéndose en un ícono de la cultura gastronómica global.
Algunas curiosidades que despiertan el apetito de este gran platillo son:
- Una hamburguesa de récord: La hamburguesa más grande del mundo llegó a pesar más de una tonelada y medía 3.67 metros de alto. Su preparación requirió cantidades descomunales de carne, pan y aderezos.
- Infinitas combinaciones: Desde la tradicional cheeseburger hasta opciones gourmet con ingredientes exóticos, la hamburguesa se reinventa constantemente para todos los paladares.
- Presencia en la cultura pop: La hamburguesa ha sido protagonista en películas, canciones y comerciales, consolidándose como símbolo de la cultura popular.
- Cifras que impresionan: Se estima que cada año se consumen miles de millones de hamburguesas en el mundo. Una cifra que demuestra su imparable popularidad.
En Panamá, Wendy’s destaca por su compromiso con la calidad y el producto local. Todas sus hamburguesas están elaboradas con carne 100% de origen panameño, preparada al momento y nunca congelada. Además, sus vegetales también provienen de productores nacionales, garantizando frescura y sabor en cada bocado.
Un detalle distintivo de Wendy’s es la forma cuadrada de su carne, una innovación introducida por su fundador Dave Thomas. ¿Por qué cuadrada? Para que las esquinas sobresalgan del pan y el cliente vea la calidad desde el primer momento. Como decía Thomas: “Las esquinas son la mejor parte”.