Paralización de megaproyectos compromete los cronogramas y fechas de entrega

La Línea 3 del Metro de Panamá y el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, figuran entre las obras más afectadas por un paro de hecho promovido por el SindicatoSindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

La paralización de estos megaproyectos compromete seriamente los cronogramas y fechas de entrega. Estos retrasos generan, además, reclamos por tiempo y costos adicionales que el Estado, como contratante, deberá asumir”, señaló Alejandro Ferrer, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción.

El paro calificado como ilegal, por el presidente del gremio, Alejandro Ferrer, pues no responde a un conflicto laboral con las empresas del sector, sino a una agenda política vinculada al rechazo de la Ley 462 que regula la Caja de Seguro Social, el manejo del tema minero, el memorándum de entendimiento con Estados Unidos y la oposición al proyecto de Río Indio.

Durante la conferencia de prensa, el gremio informó que el 66 % de los trabajadores del sector se mantienen activos. Sin embargo, advirtieron que quienes más sufren por esta situación son los propios trabajadores, al quedarse sin ingresos para cumplir con sus compromisos económicos.

“Este entorno actual no proyecta la estabilidad ni la confianza necesarias para atraer nuevas inversiones que generen empleo formal. La industria de la construcción, pilar clave del desarrollo económico y social del país, es una de las más afectadas”, indicó el gremio.

En relación con la Ley 462, que ha generado preocupación, Ferrer recalcó que esta ley atiende en gran medida las inquietudes del sector trabajador. “Estas mejoras serán explicadas próximamente por la Caja de Seguro Social, por lo que reiteramos la solicitud a los funcionarios de que se comuniquen adecuadamente las condiciones que la ley establece para los trabajadores”, expresó.

La Cámara hizo un llamado al Suntracs para que respete la voluntad de los trabajadores que desean retomar sus labores, y rechazó enérgicamente las amenazas hacia aquellos que optan por reincorporarse a sus puestos de trabajo, recordando que son estos trabajadores quienes, con su esfuerzo, sostienen al sindicato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *