La Unidad de Intersticio, en el servicio de Neumología en Ciudad de la Salud, busca atender de una forma más temprana, rápida y eficiente, a pacientes que sufren de inflamación en el pulmón, cicatrización conocida como fibrosis pulmonar o enfermedades que se dan secundarias a otras condiciones.
La neumóloga, Lorena Noriega Aguirre, médico especialista en Medicina Interna en esta unidad, destacó que esta atención se hace de forma integral con todos los especialistas. “Lo importante es tratar al paciente de neumología, como reumatología y que en el mismo día de forma simultanea se le efectúen las pruebas de función pulmonar”.
Enfatizó que el 40% de los pacientes que se ven con enfermedad pulmonar están relacionados a una patología reumatológica y esto es a causa de complicaciones, hospitalizaciones y aumento de la mortalidad.
Mientras que un 20% está asociado a enfermedades de exposición laboral (trabajan con cemento, ebanistería, sustancias orgánicas, producción de aves).
Los asegurados pueden ser referidos de Atención Primaria, desde médicos generales, y pacientes con sospecha de fibrosis pulmonar. Entre los síntomas están: tos o falta de aire en la que generalmente puede estar iniciando la enfermedad, que de no diagnosticarse a tiempo progresa y hace que se cicatricen los pulmones, que el paciente pueda quedar con discapacidad o necesidad de oxígeno.