Más de 2 mil dosis contra el sarampión fueron aplicadas en la región metropolitana

Unas 2,894 dosis de vacunas contra el sarampión han sido aplicadas a niños y niñas de 1 a 4 años en el inicio de la campaña en seguimiento contra el sarampión, informó el Ministerio de Salud.

El equipo vacunador conformado por funcionarios del Minsa y de la CSS como estrategia aplican el barrido casa por casa, además de acudir a las escuelas, Caipis, maternales y en los diferentes Policentros, Minsa Capsi, Centros de Salud y Policlínicas.

Las autoridades regionales de Salud reiteran a la población el permitir a los equipos vacunadores que están debidamente identificados apliquen las dosis a sus hijos entre las edades establecidas para evitar los contagios.

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. 

Desde 1995, no se reportan casos autóctonos de sarampión en Panamá y con el refuerzo de esta campaña a nivel de los países de la región, se evitará el contagio en la población entre 1 a 4 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *