Nuevo gobierno deberá identificar motores dinamizadores para restablecer economía del país

Alejandro Ferrer Solís fue juramentado como nuevo presidente de la Cámara Panameña de la Construcción junto a su Junta Directiva que le acompañará para el periodo 2024.

Durante su primera presentación pública como presidente a cargo, Ferrer Solís recordó la decisión que tomó hace más de 20 años, de formar parte del gremio, tomando la representatividad de su empresa dentro de la Cámara, con la determinación y objetivo de ser un actor proactivo con todo aquello en lo que pudiera contribuir a los mejores intereses de la industria de la construcción.

Solicitó a los gobiernos planificar y actuar con inmediatez, particularmente con todo aquello que no admite postergación, como las medidas para resolver la crisis hídrica que afecta la operación eficiente y la competitividad del Canal de Panamá y de igual manera, implantar soluciones permanentes para garantizar el suministro de agua potable a la población que reclama este servicio tan vital para el consumo humano.

“Vale ponderar que las obras para resolver la insuficiencia, además de cumplir con los propósitos ya señalados, ante la pérdida de beneficios económicos ocasionados por el cierre del proyecto minero, suplirá los puestos de trabajos perdidos y restituirá la economía paralela, en ocasión de las actividades productivas que se desarrollarán durante la ejecución de estas nuevas obras”, indicó Ferrer Solís.

Pese a que el desempeño de la economía estará limitado por la escasez de recursos para el financiamiento de nuevas obras públicas, por el alto nivel de endeudamiento que restringe la posibilidad de recurrir a nuevas fuentes de crédito para el desarrollo, el nuevo gobierno, deberá buscar soluciones oportunas e identificar motores dinamizadores que permitan a la economía del país restablecerse, así como mejorar la institucionalidad y la competitividad, manifestó.

Expuso Ferrer S. que, como quiera que sea el futuro del país, la Capac deberá cumplir responsablemente “con el papel proactivo y preponderante de siempre”, coadyuvando en todo aquello que permita recomponer lo descompuesto y avanzar en el sentido correcto, tal como lo demanda la población panameña.

Hizo un llamado a todos los electores, frente al compromiso cívico con la democracia, de emitir el voto de manera responsable e informada, dejando a un lado los intereses particulares y teniendo como propósito fundamental, la elección de quienes tengan la capacidad y el compromiso de responder a los mejores intereses de la nación.

Esbozó que, ha establecido prioridades, las cuales le dará especial atención durante su gestión. Se comprometió a dar continuidad a las gestiones adelantadas por el expresidente Allen, para lograr el cumplimiento de las obligaciones que mantienen distintas entidades gubernamentales con contratistas miembros de Capac.

“Llevaremos a cabo gestiones, para lograr la transparencia y cumplir con el principio de libre competencia en los procesos de selección de contratistas a cargo de la ejecución de obras públicas”, enfatizó el presidente Ferrer S.

Con la finalidad de potenciar la calificación de la mano de obra, Ferrer indicó que, promoverá el programa de reforzamiento y educación continua que desarrolla la Capac a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), esta iniciativa aportará conocimientos que mejorarán la productividad del recurso humano, en la ejecución de proyectos.

Asimismo, con el objetivo de ampliar, la mayor participación de miembros en las actividades desarrolladas, instará la incorporación a las comisiones de trabajo y otras actividades realizadas por el gremio, a los jóvenes contratistas que se inician en los menesteres de la industria, para que reciban las experiencias acumuladas y a la vez aporten ideas refrescantes, y tecnología en el interés de mejorar las cosas que hacemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *