Un nuevo informe de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), destaca que un total de 81,149.9 hectáreas sembradas de arroz por 1,439 productores, se reportan a la fecha lo que representa el 87.5% de avance con relación a lo programado anual 92,757 hectáreas para el ciclo agrícola 2022-2023.
Del total sembrado el 91.1 % es secano (73,904.3 Ha con 1,349 productores) y 8.9 % con sistema de riego (7,245.6 Ha de 90 productores).
Para el año agrícola 2023-2024, se programó la siembra de 92,757 hectáreas, con la participación de 1,680 productores, con una proyección de cosecha de 437,106 Tonelada Métricas o sea 9, 616,332 quintales, con rendimiento promedio de 104 quintales por hectáreas.
La provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de siembra con un 24.9 % (20,194.7 Ha con 595 productores), y le siguen en orden descendente, Panamá Este con 21.5 % (17,449.7 Ha de 139 productores), Veraguas con 13.7 % (11,154.6 Ha de 184 productores), Coclé con 13 % (10,580.8 Ha de 228 productores), Darién con 12 % (9,734.3 Ha de 96 productores), Los Santos con 11.3 % (9,161.8 Ha de 155 productores), Herrera con 3.5 % (2,812.5 Ha de 41 productores) y Panamá Oeste con 0.1% (61.5 Ha de 1 productor).
En cuanto a la superficie cosechada se reportó unas 42,648 hectáreas, lo que representa el 52.6 % de la superficie sembrada (81,149.9 Ha), para una producción de 4,096,614.4 quintales húmedos y sucios, con un rendimiento total de 96.1 quintales por hectárea.