Línea 3 del Metro de Panamá avanza hacia su fase de pruebas en el sistema de monorriel

Con la llegada de los 26 trenes que formarán parte de la Línea 3 del Metro de Panamá, el proyecto entra en una nueva etapa decisiva. El equipo técnico se prepara para iniciar las pruebas operativas en el sistema de monorriel, que conectará Panamá Pacífico con Ciudad del Futuro.

La obra presenta un avance general del 81%, consolidándose como una de las infraestructuras de transporte más importantes en desarrollo en el país. Una vez en funcionamiento, la nueva línea beneficiará a cerca de 500 mil usuarios, mejorando la movilidad hacia el sector oeste de la capital y reduciendo significativamente los tiempos de traslado.

Carlos Cedeño, director de Proyectos del Metro de Panamá, explicó sobre los avances en cortesía de sala durante la sesión del Consejo de Gabinete. Añadió que la fase 2, correspondiente al tramo soterrado, tiene un avance del 42% y el túnel, específicamente, cuenta con un porcentaje de avance del 53%.

Esta obra, de gran importancia social y sensitiva para la población de Panamá Oeste, emplea actualmente a cerca de 3,900 trabajadores directos. Recientemente, alcanzó varios hitos significativos, como el cruce bajo el Canal de Panamá a través del túnel de la Línea 3. 

Cedeño detalló que en este momento el túnel continúa avanzando en la zona del puerto de Balboa y, próximamente, se hará una paralización de la máquina para darle mantenimiento, antes de continuar con los avances del túnel hasta llegar al área de la estación de Albrook, para unificarse con la Línea 1.

En ese sitio se iniciará el equipamiento de elementos internos del túnel para el sistema monorriel, que cuenta con 2 secciones principales, una de 3 kilómetros bajo el Canal y 1.5 kilómetros adicionales para llegar a zonas cercanas a la estación de la Línea 1.

Destacó los trabajos de integración entre ambas líneas del metro, donde recientemente se inauguró una pasarela peatonal que une la conexión anterior existente para las adecuaciones, para continuar la construcción como una estación unificada que va a integrarlas a pocos pasos una de la otra. 

“Las líneas 1 y 3 van a permitir una conexión amigable y efectiva para todos los usuarios. Por ejemplo, a la hora pico de la mañana hacia la ciudad van a poder tomar a pocos pasos el tren en ambos sentidos”, precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *