Diputados presentan anteproyecto para crear el Patronato del Hospital Multimodal de Colón

Sectores gubernamentales y de la sociedad civil de la provincia de Colón participaron en la presentación del anteproyecto de Ley que propone la creación del Patronato del Hospital Multimodal Integrado de Colón, una iniciativa impulsada por los diputados colonenses, encabezados por el honorable diputado Nelson Jackson Palma.

El Patronato tendría la responsabilidad de administrar y garantizar el funcionamiento del edificio de seis plantas donde actualmente opera el Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero, ubicado en el casco urbano de la ciudad de Colón. La propuesta busca preservar la infraestructura hospitalaria existente y darle un nuevo enfoque de gestión comunitaria y moderna.

Durante la jornada de consulta también participaron los diputados Rogelio Rebello, los suplentes Sara Magallón y Alejandro Salazar, el gobernador Julio Hernández, la directora regional del Minsa, Dra. Nancy Torres, y la presidenta de la Cámara de Comercio de Colón, María Ramos, junto con representantes de organizaciones cívicas, sociales y medios de comunicación.

El diputado Jackson Palma destacó que el encuentro permitió recoger aportes y observaciones de distintos sectores para fortalecer el contenido del anteproyecto antes de su presentación formal ante el pleno de la Asamblea Nacional. “Pretendemos consultar a toda la comunidad sobre este tema y llegar con un proyecto sólido, que nos permita mantener un hospital operativo en el casco de la ciudad, una vez entre en funcionamiento el nuevo Hospital Amador Guerrero en Coco Solo”, expresó.

La propuesta del Patronato del Hospital Multimodal Integrado de Colón forma parte de los esfuerzos locales por preservar servicios de salud dentro del centro urbano y garantizar una transición ordenada entre las actuales instalaciones y el nuevo complejo hospitalario, promoviendo la participación ciudadana en la gestión de los servicios públicos de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *