Citigroup Inc. reportó utilidades por $3.8 mil millones durante el tercer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 19% frente a los $3.2 mil millones obtenidos en el mismo período del año anterior. Las ganancias por acción diluida alcanzaron $1.86, impulsadas por mayores ingresos en sus principales líneas de negocio y una sólida actividad crediticia.
Los ingresos totales del grupo ascendieron a $22.1 mil millones, un crecimiento del 9% interanual, gracias al desempeño positivo en los cinco negocios interconectados de Citi, con especial destaque en Markets, Services y Banca de Consumo (USPB). El avance fue parcialmente compensado por una leve disminución en el segmento Corporate/Other.
Al cierre del trimestre, los préstamos de Citigroup alcanzaron los $734 mil millones, un incremento del 7%, impulsado por la expansión en servicios financieros y tarjetas de marca en Estados Unidos. Los depósitos también mostraron dinamismo, sumando $1.4 billones, un aumento del 6% frente al año anterior.
El negocio de Banking destacó con ingresos de $2.1 mil millones, lo que representa un crecimiento del 34%, favorecido por el repunte en Corporate Lending e Investment Banking, además de menores pérdidas en coberturas de préstamos.
Jane Fraser, CEO de Citi subrayó que los resultados reflejan el impacto de la transformación estratégica de la entidad. “El efecto acumulativo de lo que hemos realizado en los últimos años —nuestra transformación, la renovación de la estrategia y la simplificación del negocio— ha posicionado a Citi en un lugar sustancialmente diferente para competir”, afirmó.
La ejecutiva agregó que el banco continúa invirtiendo en activos digitales, inteligencia artificial y nuevos productos, al tiempo que retribuyó más de $6 mil millones a los accionistas mediante dividendos y recompra de acciones. Además, Fraser destacó el acuerdo para vender una participación del 25% en Banamex, como parte del proceso de desinversión de ese negocio en México.
Con estos resultados, Citigroup refuerza su posición como uno de los principales grupos financieros globales, mostrando mayor rentabilidad, solidez operativa y una estrategia enfocada en el crecimiento sostenible.