La Oficina de Turismo de Saint Martin (Caribe francés) anunció el lanzamiento de una campaña de promoción dirigida al mercado panameño, con el objetivo de fortalecer la llegada de viajeros de la región y consolidar su posicionamiento como destino turístico premium en el Caribe.
La estrategia, que forma parte del plan de expansión regional del destino, responde al aumento sostenido del flujo de turistas, que este año ha crecido más del 50% en comparación con 2024, impulsado por una mayor conectividad aérea y el interés del mercado latinoamericano.
Durante el anuncio oficial, Priscillia Wachter, directora adjunta de la Oficina de Turismo, destacó la importancia de Panamá como centro estratégico para el turismo regional. Actualmente, Copa Airlines opera tres frecuencias semanales hacia Saint Martin (miércoles, viernes y domingo) y a partir de enero de 2026 incorporará un cuarto vuelo los lunes, fortaleciendo el rol del país como hub de conexión con América Latina y el Caribe.
“Por su red de rutas, Panamá representa una puerta de entrada clave para conectar más destinos con Saint Martin. Nuestra meta es reforzar ese vínculo y mostrar la oferta de experiencias que hacen de la isla un destino único”, señaló Wachter.
Por su parte, Emile Louisy, jefe de Mercadeo para Latinoamérica y el Caribe de Saint Martin, subrayó que la isla combina infraestructura turística de alto nivel con una oferta cultural diversa, lo que la posiciona como un destino competitivo dentro del Caribe francófono.
Saint Martin —conocida como “La Isla Amigable”— planea una intensa agenda de promoción en Panamá, que incluirá capacitaciones a agentes de viajes y una campaña conjunta con Copa Airlines para impulsar la visibilidad del destino.
Además de su atractivo natural y gastronómico, la isla ofrece ventajas competitivas para el mercado panameño: una oferta hotelera diversa, clima tropical todo el año, 32 playas de arena blanca, conectividad internacional diaria y un entorno multicultural con influencia francesa, holandesa y caribeña.
Con esta iniciativa, Saint Martin busca incrementar el flujo de visitantes desde Centroamérica y consolidarse como uno de los destinos de mayor crecimiento en el Caribe en los próximos años.
Seis lugares imperdibles
Saint Martin es una isla dividida entre las Antillas francesas y neerlandesas, que ofrece a sus visitantes playas maravillosas, exquisita gastronomía y una rica cultura, con influencia de ambos países europeos.
En el lado francés se puede disfrutar de Marigot, la capital, conformada por 100.000 habitantes, donde se mezclan la arquitectura colonial francesa y un ambiente caribeño tradicional. Los turistas pueden visitar el fuerte militar francés histórico, construido en el siglo XVIII para defender el puerto de los ataques piratas y deleitarse con los sabores de los restaurantes típicos “les lolos”, el alma de la gastronomía de Saint Martin.

La Playa de Galisbay es otro de los lugares imperdibles de Saint Martin, con aguas turquesas y arena blanca, ubicada en el paseo marítimo de Marigot.
Baie Nettlé es una larga lengua de arena, que ofrece dos ambientes naturales diferentes: el lado del mar y el de la laguna. En ella se pueden practicar deportes acuáticos como moto de agua o el esquí acuático.
Pic Paradis es el punto más alto de Saint Martin, con su cima a 424 metros sobre el nivel del mar, que ofrece vistas panorámicas magníficas de la ciudad.
Los visitantes también pueden explorar las hermosas playas Orient Bay y Anse Marcel, que invitan a practicar diferentes actividades acuáticas.