La logística, el motor oculto detrás del Black Weekend en Panamá

Miles de compradores locales y turistas participan en el Panamá Black Weekend buscando promociones en tecnología, moda, electrodomésticos y artículos para el hogar. Sin embargo, detrás de la emoción por los descuentos, la logística internacional se posiciona como el verdadero motor que garantiza el éxito de esta temporada.

Más del 60% de las adquisiciones realizadas en estos días provienen del exterior, lo que convierte a la rapidez, seguridad y eficiencia en la entrega de productos en un factor tan relevante como el propio descuento. El auge del comercio electrónico ha ampliado el acceso a tiendas en todo el mundo, pero también ha puesto sobre la mesa los retos de tiempos de entrega, aduanas y trazabilidad.

Las cifras confirman la importancia del evento. Según datos de DHL Express Panamá, durante el Black Weekend 2024 se registró un crecimiento del 13% en envíos internacionales gestionados en sus tiendas. Para este 2025, que se celebrará en octubre y coincide con el inicio de la temporada alta, la compañía proyecta un incremento cercano al 10% en comparación con un fin de semana regular. Este comportamiento refuerza el rol de Panamá como un punto estratégico de conexión en la región durante períodos de alta demanda.

“El Black Weekend ya no es solo una temporada de compras locales: es un puente hacia el mundo. Nuestro compromiso en DHL Express Panamá es que cada cliente —empresa o particular— pueda importar con confianza, recibiendo sus productos en tiempo y forma, con la flexibilidad que hoy exige el consumidor moderno”, destacó Sandra Miró, Gerente General de DHL Express Panamá.

Para sacar el máximo provecho de esta temporada, los expertos recomiendan:

  1. Planificar con anticipación: elaborar una lista de necesidades y comparar precios antes de la semana oficial de descuentos permite tomar decisiones más acertadas.
  2. Coordinar envíos internacionales con tiempo: adelantar las compras evita saturaciones logísticas y retrasos en aduanas.
  3. Verificar políticas de devolución y garantía: especialmente en artículos de alto valor, es fundamental conocer los términos del proveedor.
  4. Usar aplicaciones móviles de rastreo: herramientas como la app de DHL Express permiten monitorear envíos en tiempo real y reprogramar entregas según conveniencia.
  5. Aprovechar servicios sostenibles: optar por envíos con menor huella ambiental añade valor a la compra y contribuye a un consumo más responsable.
  6. Conocer y entender políticas regulatorias: es importante revisar regularmente las actualizaciones sobre las regulaciones arancelarias y cargos asociados para evitar ser sorprendido por tasas regulatorias y aranceles que aplican.

Como complemento a estas recomendaciones, también gana importancia la tranquilidad de contar con un servicio seguro en caso de devoluciones. DHL Express ofrece en Panamá una opción específica para productos adquiridos en línea en Estados Unidos, con tarifas competitivas para paquetes de entre 0.5 y 2 kilos,” agregó Miró.

DHL Express cuenta con operaciones en más de 220 países y territorios, la empresa ofrece soluciones como importación simplificada, herramientas digitales de entrega a conveniencia del cliente (On Demand Delivery) y el programa GoGreen Plus, que reduce hasta en un 90% las emisiones de CO₂ en envíos aéreos. De esta manera, la compañía combina rapidez, flexibilidad y sostenibilidad en cada entrega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *