El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, presentó el informe correspondiente a la semana epidemiológica N.° 35, comprendida entre el 24 y 30 de agosto de 2025. El reporte incluye las estadísticas de influenza, infecciones respiratorias agudas, así como de enfermedades como zika, dengue, chikungunya, leishmaniasis, malaria, hantavirus, leptospirosis y gusano barrenador en humanos.
Durante la última semana se notificaron tres nuevas defunciones por influenza, lo que eleva la cifra acumulada en lo que va del año a 85 fallecimientos. El Minsa advirtió que el 85.9% de las personas fallecidas no habían recibido la vacuna contra la influenza, mientras que el 91.7% presentaba factores de riesgo, entre ellos edad avanzada, enfermedades metabólicas, cardiovasculares, inmunosupresión, condiciones neurológicas y problemas respiratorios.
El informe también señala que se han detectado cuatro defunciones por influenza con coinfección: tres casos combinados con SARS-CoV-2 y uno con COVID-19 y parainfluenza. Estas situaciones, según las autoridades, refuerzan la importancia de la vacunación y el control de enfermedades respiratorias en grupos vulnerables.
En cuanto a las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), los casos notificados en la semana 35 ascienden a 309, principalmente bronconeumonías y neumonías. Con esta cifra, el acumulado anual alcanza los 13,129 casos reportados en todo el país.
Otros datos de interés del informe
Según el informe epidemiológico, hasta la semana epidemiológica N°35, se registraron un total de 11,088 casos acumulados de dengue a nivel nacional. De esa cifra, 9,835 casos son sin signos de alarma, 1,179 con signos de alarma y 74 dengue graves.
Para el mismo periodo, se notifican 29 casos de malaria para un acumulado de 7,913 casos. Se mantiene dos defunciones de semanas anteriores, una en Panamá Este y otra en Veraguas.
Por enfermedad de Virus Oropouche se notificaron 5 casos de fiebre en la Región de Salud de Darién, se actualizó 1 de semanas anteriores, para un acumulado de casos en el 2025 de 545 casos.