La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) celebró el acto de toma de posesión de su nueva Junta Directiva, en el que Ernesto Antonio Boyd García de Paredes asumió la presidencia para el período 2025-2027, en presencia de autoridades gubernamentales, reguladores, diplomáticos y representantes del sector financiero.
Durante su discurso, el nuevo presidente reafirmó el compromiso de la Asociación de fortalecer el sistema bancario panameño como motor del desarrollo económico y social del país. En este marco, delineó tres pilares prioritarios de su gestión:
1 Vivienda accesible para los panameños: “Retomar la Ley de Interés Preferencial para garantizar que su nueva extensión cumpla con el objetivo para la que fue creada hace 40 años y es hacer posible que los panameños tengan acceso a una vivienda”.
2 Hoja de ruta hacia la OCDE: Reiteró la disposición de la ABP de cooperar en el proceso que busca la adhesión de Panamá a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, reforzando la transparencia y la competitividad del país.
3 Impulso a la bancarización digital: Anunció como prioridad el desarrollo de un marco legal que permita implementar un Sistema Nacional de Pagos, destinado a mejorar la inclusión financiera y la integración del sector en beneficio de los clientes.
El presidente saliente, Raúl E. Guizado Novey, destacó en su balance los logros alcanzados durante su gestión, entre ellos la salida de Panamá de listas internacionales en 2023, el fortalecimiento de programas de educación financiera y el impulso a la inclusión financiera a través de los bancos de licencia general.
Ernesto Antonio Boyd García de Paredes, cuenta con más de 35 años de trayectoria en banca y mercado de valores, y actual presidente ejecutivo y gerente general de MetroBank; su visión en innovación, sostenibilidad y desarrollo le permiten consolidarse como líder del sistema financiero, Desde 2015 participa activamente en la ABP, donde ha ocupado cargos de Director y Secretario.
Con esta nueva etapa, la Asociación Bancaria de Panamá se propone consolidar su liderazgo regional y continuar aportando soluciones que fortalezcan la confianza y el desarrollo económico del país.